Citation
Carramiñana Jiménez, David
(2018).
Diseño e implementación de una plataforma de gestión de telemetría y video en tiempo real multidron.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid.
Abstract
Este trabajo de fin de grado se engloba en un proyecto de mayor envergadura que busca gestionar una flota de drones y de recursos humanos para usos relacionados con los servicios de emergencia. En concreto, el TFG aborda el diseño y la implementación de una plataforma que recibe la información generada por una flota de drones. Los diferentes flujos de información que acepta el sistema son:
- telemetría (posición GPS, alabeo, cabeceo, nivel de batería, etc.).
- medidas en tiempo real de sensores instalados en los drones.
- flujos de video en distintos formatos (mp4 y flv) y protocolos (UDP, RTMP, TCP, WS).
- Imágenes en formato JPEG.
El sistema permite desacoplar física y temporalmente, la operación de los vuelos con drones del consumo y la visualización de la información capturada por estos. Además, permite a los usuarios del mismo abstraerse de la complejidad intrínseca de una flota heterogénea de drones proveyendo una interfaz uniforme para el consumo y visualización de los datos.
Para ello, hace uso del protocolo MQTT para la transmisión de los datos de sensores y telemetría de los drones. En el caso de los videos, adapta los diferentes formatos de entrada a un formato común de salida (mp4 por WebSockets) transcodificándolos si es necesario. Toda la información recibida por el sistema queda almacenada en el mismo para posibilitar la posterior reproducción de los vuelos realizados. Para el consumo de los datos, el sistema proporciona una interfaz web además de una API REST que permite la consulta de información a la plataforma. Para la implementación del sistema se han utilizado herramientas como NodeJS, MongoDB, Docker o FFmpeg.
El presente documento detalla los requisitos que debe cumplir el sistema y analiza el presente estado del arte en tecnologías de streaming de video y protocolos de comunicación M2M para pasar a detallar el diseño realizado para el sistema y finalmente explicar los pasos seguidos en su implementación y prueba.