Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Burgos Valverde, Rodrigo (2015). Carga de Hundimiento en zapatas de edificación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Carga de Hundimiento en zapatas de edificación |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2015 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Estructuras y Física de Edificación |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial - Share |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
La formulación clásica que utilizamos para el dimensionado de cimentaciones en edificación ha sido desarrollada históricamente desde la perspectiva de la ingeniería civil. No obstante en edificación la cimentación tiene un contexto concreto distinto. Una consulta a planos usuales de edificación permite constatar que las zapatas están normalmente próximas unas a otras, que sobre el plano de contacto del edificio con el suelo se dispone solera, y frecuentemente el edificio tiene una o varias plantas de sótano. Lo que se pretende aquí es detectar en qué medida todo lo anterior afecta a la carga de hundimiento del cimiento, cómo la diferencia entre el modelo en el que se basa la formulación clásica y la realidad concreta de la edificación aleja los resultados arrojados por aquella de la realidad; y proponer un método alternativo que, basándose en el esquema cásico de hundimiento de Prandtl, permita adaptar el cálculo de la carga de hundimiento a estas situaciones concretas habituales en edificación.
Item ID: | 52719 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/52719/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:52719 |
Deposited by: | Sr. Rodrigo Burgos Valverde |
Deposited on: | 15 Jul 2019 07:24 |
Last Modified: | 15 Jul 2019 07:24 |