Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
Martín Carvajal, Álvaro (2018). Estudio comparativo de la simbología utilizada en los servidores de mapas oficiales para los temas del anexo I de Inspire y elaboración de nuevas propuestas de diseño. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Title: | Estudio comparativo de la simbología utilizada en los servidores de mapas oficiales para los temas del anexo I de Inspire y elaboración de nuevas propuestas de diseño |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería Geomática y Topografía |
Date: | July 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Cartografía digital |
Faculty: | E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM) |
Department: | Ingeniería Topográfica y Cartografía |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
El uso de los mapas es un acto que se realiza prácticamente a diario, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, como son las aplicaciones móviles o los servidores web. Grandes empresas como Google, Nokia o Microsoft han apostado, en su línea de negocio, por la creación de mapas on-line en relación a los datos que disponen en sus bases de datos. Otras empresas con menos experiencia en diseño de mapas también han desarrollado mapas on-line que aparentemente, tienen un aspecto agradable al usuario, y que, sin embargo, obvian los conceptos fundamentales de cartografía que se traduce en el uso aleatorio de colores, símbolos, patrones, formas y tamaños para representar características similares. Por lo tanto, en líneas generales, la cartografía empeora por regla general en entornos web respecto a los mapas en papel. Esto es más que un problema estético, ya que causa, confusión al usuario y puede llevar a una interpretación incorrecta de la información. Además, la presentación deficiente de los datos espaciales crea una percepción negativa de la calidad de los datos, las infraestructuras de datos espaciales y los estándares web por igual. Ante esta problemática, se han buscado soluciones desde todas las instituciones y organismos oficiales. Desde el Open Geospatial Consortium (OGC) se está realizando un estudio de la representación cartográfica de los mapas web lo que supone un paso adelante respecto a la implementación del estándar Styled Layer Descriptor (SLD), que describe cómo presentar en pantalla capas de características geográficas. Pero antes, el Parlamento Europeo aprobó la Directiva INSPIRE que establece las reglas para la creación de una Infraestructura de Información Espacial en la Comunidad Europea basada en las IDE de los Estados miembros. En esa Directiva, existen unas Guías para la implementación de una simbología de mínimos en todos estos países. Sin embargo, las soluciones que se adoptan en esta Directiva, son susceptibles de cambios en positivo. En esta línea se define el propósito de este trabajo: realizar un estudio de la distintas simbologías que se utilizan actualmente en servicios cartográficos oficiales y no oficiales y proponer una simbología alternativa para los temas de INSPIRE de los Anexos I y II.
Abstract:
Maps’ use is an act that takes place daily, thanks to the development of new technologies, such as mobile apps or web servers. Large companies such as Google, Nokia or Microsoft have gone for on-line maps creation in relation to the data they own in their databases. Other companies with less experience in maps design have developed online- maps that apparently have a pleasant appearance to the user. However, they ignore the basic concepts of cartography and this results in the random use of colors, symbols, patterns, shapes and sizes to represent similar characteristics. Therefore, cartography worsens in web environments in regard to paper maps, as a general rule. This is more than an aesthetic problem, because it causes confusion to the user. Moreover, it causes a wrong interpretation of the information. In addition, the poor presentation of spatial data creates a negative perception of data quality, spatial data infrastructures and web standards alike. Faced with this problem, all institutions and official bodies have looked for solutions. The Open Geospatial Consortium (OGC) is studying the cartographic representation in web maps. This is a step forward, with respect to the Styled Layer Descriptor (SLD) standard implementation. SLD describes how to present on screen, layers of geographical features. But first, the European Parliament approved the INSPIRE Directive that establishes the rules for the creation of a Spatial Information Infrastructure in the European Community based on the Member States’ SDIs. In this directive, there are Technical Guidelines for the implementation of minimal symbology in all these countries. However, the solutions adopted in this Directive are susceptible of positive changes. In this respect, this work is defined: to carry out a study of the different symbologies that are currently used in official and unofficial cartographic services and to propose an alternative symbology for the INSPIRE topics of Annexes I and II.
Item ID: | 52756 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/52756/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:52756 |
Deposited by: | Biblioteca Universitaria Campus Sur |
Deposited on: | 23 Oct 2018 13:44 |
Last Modified: | 23 Oct 2018 13:44 |