Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (89kB) | Preview |
Uceda Antolín, Javier (2017). La internacionalización de las universidades. "Nueva revista de política, cultura y arte", v. 163 ; pp. 237-246. ISSN 1130-0426.
Title: | La internacionalización de las universidades |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Nueva revista de política, cultura y arte |
Date: | December 2017 |
ISSN: | 1130-0426 |
Volume: | 163 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (89kB) | Preview |
La internacionalización forma parte de la estrategia de la inmensa mayoría de las universidades en todo el mundo. En primer lugar porque las universidades no son ajenas a la tendencia general hacia la globalización de la actividad humana, pero esta tendencia general está mucho más acusada en el ámbito de la educación superior, donde la docencia y la investigación universitarias han sido actividades muy internacionalizadas en términos comparativos con la gran mayoría de actividades de índole social o económica. Por estas y otras razones, en este artículo no creemos necesario justificar las ventajas de una actividad universitaria muy internacionalizada, sino que lo que pretendemos es describir un conjunto de medidas y buenas prácticas que tienden a mejorar la internacionalización de las universidades.
Item ID: | 52794 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/52794/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:52794 |
Official URL: | https://www.nuevarevista.net/revista-sociedad/la-internacionalizacion-las-universidades/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 17 Dec 2018 15:32 |
Last Modified: | 18 Dec 2018 18:23 |