Estrategia de inversión basada en la gestión pasiva

Moneo Martínez de Azagra, Javier (2018). Estrategia de inversión basada en la gestión pasiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Estrategia de inversión basada en la gestión pasiva
Author/s:
  • Moneo Martínez de Azagra, Javier
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: July 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Rentabilidad; renta variable; renta fija; gestión pasiva; diversificación; indexación; fondos de inversión, ETFs; rebalanceo; Dollar-Cost Averaging (DCA); asset allocation; benchmark.
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Matemática Aplicada a la Ingeniería Industrial
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_JAVIER_MONEO_MARTINEZ_DE_AZAGRA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

La acción de invertir en bolsa se puede enfocar desde perspectivas muy diferentes. A pesar de ello, cuando se decide entrar en el mercado de valores, el objetivo primordial es siempre el mismo: obtener rentabilidad. Se elaborara una estrategia de inversión fundamentada en la gestión pasiva y orientada al pequeño inversor, para que sea capaz de construir una cartera bien diversificada y personalizada en función de sus propios objetivos de inversión y su particular tolerancia al riesgo. Es por ello que este trabajo se presenta como una guía que pretende aportar los conocimientos necesarios para que un individuo cualquiera, incluso sin haber tomado parte nunca en el mercado de valores, sea capaz de hacerlo bien y obtener una rentabilidad considerable en el largo plazo.

More information

Item ID: 52822
DC Identifier: https://oa.upm.es/52822/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:52822
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 29 Oct 2018 07:43
Last Modified: 30 Nov 2022 09:55
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM