Anteproyecto ppp de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante impact investment

Zeballos Toledo, Martín (2018). Anteproyecto ppp de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante impact investment. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Civil (UPM).

Description

Title: Anteproyecto ppp de remediación del impacto de la minería ilegal en Tambopata mediante impact investment
Author/s:
  • Zeballos Toledo, Martín
Contributor/s:
  • Yagüe Blanco, José Luis
  • Fontana Palacios, Alejandro
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Planificación y Gestión de Infraestructuras
Date: July 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Minería ilegal / Deforestación/ Mercurio / Reforestación / Madre de Dios / Project Finance
Faculty: E.T.S.I. Civil (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Construcción, Infraestructura y Transporte
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_MARTIN_ZEBALLOS_TOLEDO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (38MB) | Preview

Abstract

La situación actual de la minería ilegal es un problema muy complejo por su alta
rentabilidad, penetración en distintos órganos del gobierno y su impacto en medio
ambiente, sociedad y economía. En concreto, la extracción aurífera en Madre de Dios
involucra: vertido de mercurio en suelos y ríos, deforestación de un área natural protegida,
exposición directa de la población a mercurio, subempleo, trata y prostitución de
menores, corrupción y lavado de activos.
El presente trabajo estructura, bajo unas condiciones iniciales, un anteproyecto que
encausa la salida de la minería ilegal en la región de Madre de Dios. La estructuración de
este incluye: movimiento de tierras y reforestación de casi 13 mil hectáreas, gestión de
residuos solidos urbanos y de la recolección de nuez brasilera, y un plan de desarrollo
para la ciudad de Puerto Maldonado. El componente principal es la reforestación con
especies madereras, generando tanto retorno económico como socioambiental.
El presente TFM considera la participación y colaborativa del gobierno peruano, a través
de sus instituciones, un concesionario, con experiencia en gestión de plantaciones
forestales, y el Global Enviroment Facility (GEF), por medio de sus distintos agentes. Del
mismo modo, se establecen los roles de cada participante y la distribución de los riesgos,
así como, una estructura financiera que se sustento a las inversiones necesarias. La
estructura financiera considera un aporte de capital (11.65%), un préstamo bancario
(46.60%) y una donación por parte del GEF (41.76%).

More information

Item ID: 52837
DC Identifier: https://oa.upm.es/52837/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:52837
Deposited by: Biblioteca ETSI Civil
Deposited on: 29 Oct 2018 08:24
Last Modified: 29 Oct 2018 08:24
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM