Citation
Fernández García, Eduardo
(2017).
Diseño de sistemas fotovoltaicos híbridos con gestión inteligente para la climatización de edificios de oficinas: estudio de la sede del itdUPM.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid.
Abstract
El objetivo del presente Trabajo de Fin de Grado es diseñar un sistema fotovoltaico híbrido que cubra la demanda de energía requerida por el itdUPM para su climatización. Por lo tanto, la ubicación de este proyecto tendrá lugar en el seno del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo, donde gracias a la innovación se consiguen alcanzar soluciones a los problemas que se plantean, preservando la sostenibilidad del planeta y generando cambios hacia una sociedad más sostenible. En
una sociedad y un mundo cada vez más globalizado se requiere de la energía para conseguir crecimiento económico y un desarrollo de la sociedad. En él, los ciudadanos
cada vez somos más conscientes del gran impacto que tienen sobre el medio ambiente las actividades diarias que desarrollamos, luego se torna fundamental la realización de
este tipo de inversiones. Este proyecto nace como un pequeño paso más para alcanzar los objetivos de sostenibilidad, logrando que el centro llegue a un consumo cero de energía. Con este objetivo, se realizará el estudio para la colocación de un sistema fotovoltaico hibrido en la superficie del centro.
En primer lugar, se comenzará por la descripción del panel fotovoltaico, de sus materiales y ubicación en el centro. Esta descripción dará lugar a una simulación que,
además, habrá tenido en cuenta la climatización y las sombras que puedan generar los edificios colindantes. Posteriormente, se analizará el consumo energético del edificio para saber de dónde proviene la demanda de energía y como se distribuye a lo largo del año. Se realizará un análisis general del sistema y del comportamiento de las baterías, a través del cual se observará como se reparte la energía producida y de que fuente proviene la consumida para las diferentes épocas del año. También se procederá a
analizar la inversión económica que supone. Por último, se propondrán soluciones alternativas al Proyecto junto con líneas futuras para continuar con el desarrollo del
mismo.