#emprende_TIC. Claves para la creación de empresas digitales

Agudo Peregrina, Ángel Francisco and Chaparro Peláez, Julián and Hernández García, Ángel and Iglesias Pradas, Santiago and Navarro Carrillo, Elisa and Pascual Miguel, Félix José and Portillo Garcia, Javier and Quirós Hernando, Diego and Rivero Blanco-Uribe, Luis and Serrano Muñoz, Enrique and Acquila Natale, Emiliano (2015). #emprende_TIC. Claves para la creación de empresas digitales. everis, Madrid. ISBN 978-84-608-4946-9.

Description

Title: #emprende_TIC. Claves para la creación de empresas digitales
Author/s:
  • Agudo Peregrina, Ángel Francisco
  • Chaparro Peláez, Julián
  • Hernández García, Ángel
  • Iglesias Pradas, Santiago
  • Navarro Carrillo, Elisa
  • Pascual Miguel, Félix José
  • Portillo Garcia, Javier
  • Quirós Hernando, Diego
  • Rivero Blanco-Uribe, Luis
  • Serrano Muñoz, Enrique
  • Acquila Natale, Emiliano
Item Type: Book
Date: 17 November 2015
ISBN: 978-84-608-4946-9
Subjects:
Freetext Keywords: emprendimiento, TIC, tecnologías de la información y las comunicaciones
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of emprende_TIC_version_completa_final.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

#emprende_TIC es una inmersión en la realidad del emprendimiento digital español de la mano de sus protagonistas, que aportan su conocimiento, su experiencia y recomendaciones clave a los futuros emprendedores digitales. Para hacer esto posible, se han unido en un solo espacio las aportaciones de expertos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), emprendedores digitales y las conclusiones obtenidas del estudio de 278 iniciativas emprendedores del sector TIC promovidas en el seno de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

El grupo de expertos está formado por 20 profesionales pertenecientes a todos los ángulos del emprendimiento digital, desde empresas puramente dedicadas a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, hasta la administración, la universidad y otras instituciones relacionadas, y empresas cliente de otros sectores que utilizan las TIC como complemento estratégico para sus modelos de negocio. Dentro del sector TIC puro se han considerado en el estudio empresas de desarrollo hardware, servicios de telecomunicaciones, consultoría tecnológica, contenidos digitales, desarrollo software y empresas de Internet. Con todo ello se recogen todas las impresiones posibles sobre un sector que ha dejado de ser una parte separada de otros sectores para convertirse en un elemento transversal a toda la sociedad.

Esta visión se complementa con el análisis de 8 estudios de caso de empresas tecnológicas nacidas en el ámbito de la Universidad Politécnica de Madrid, tanto promovidas por antiguos alumnos o profesores, como surgidas del Programa de Creación de Empresas UPM, actúaupm. De estos 8 casos de estudio se presentan de primera mano las claves que han llevado a estas empresas a avanzar en sus respectivos ámbitos.

Por último, el estudio se completa con el análisis de 278 iniciativas emprendedoras pertenecientes al Programa de Creación de Empresas, actúaupm, en el que se identifican los patrones de comportamiento de los emprendedores digitales, y se destacan los puntos clave de actuación de acuerdo con las recomendaciones vertidas por expertos y emprendedores.

More information

Item ID: 53005
DC Identifier: https://oa.upm.es/53005/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53005
Deposited by: Dr. Ángel Hernández García
Deposited on: 14 Nov 2018 12:56
Last Modified: 01 Mar 2023 11:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM