Investigación sobre las causas de levantamiento de lodos biológicos en los procesos de decantación y sobre alternativas de solución

González Gámez, Francisco (1987). Investigación sobre las causas de levantamiento de lodos biológicos en los procesos de decantación y sobre alternativas de solución. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.531.

Description

Title: Investigación sobre las causas de levantamiento de lodos biológicos en los procesos de decantación y sobre alternativas de solución
Author/s:
  • González Gámez, Francisco
Contributor/s:
  • Hernández Muñoz, Aurelio
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: June 1987
Subjects:
Freetext Keywords: ALCANTARILLADO Y DEPURACION DE AGUAS; TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION; CIENCIAS TECNOLOGICAS;
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería y Morfología del Terreno
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of FRANCISCO_GONZALEZ_GAMEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (46MB) | Preview

Abstract

Tras una amplia revisión bibliografica se investiga con cuatro distintas plantas piloto la influencia de distintos parámetros en la formación de bulking(levantamiento de lodos). Las conclusiones obtenidas se pueden resumir como sigue: a) la edad del fango tiene importancia en la formación de bulking. Tiene un óptimo en 8'5 días. B) la carga masica tiene importancia similar. Se recomienda no sobrepasar 0'36 kg dbo/kg mlss. Dia. C) la influencia de la edad y de la carga masica se ajusta a modelos parabólicos. D) existe una relación bulking-mlss. El bulking es más difícil cuanto mayor es mlss. E) se recomiendan procesos seriados alta-baja carga. F) el déficit de o sub 2 disuelto produce bulking como informa la literatura técnica. G) el déficit de nutrientes en especial fósforo produce bulking por desnitrificación. H) las grasas también producen bulking. Se recomienda la instalación de desengrasadores.

More information

Item ID: 531
DC Identifier: https://oa.upm.es/531/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:531
DOI: 10.20868/UPM.thesis.531
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 05 Oct 2007
Last Modified: 26 Sep 2022 09:35
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM