Abstract
Uno de los principales objetivos de las enseñanzas en régimen especial, como son las de Artes Plásticas y Diseño, es conseguir una mejor y más fácil incorporación de su alumnado a la vida laboral y profesional. Es por ello que este tipo de enseñanzas reciben igualmente el calificativo de enseñanza o educación dual. No obstante, las condiciones actuales no están propiciando dicha incorporación encontrándose en un claro desequilibrio las horas curriculares dedicadas a la formación en las aulas frente a las desarrolladas en un entorno práctico‐laboral. Se propone pues la incorporación del evento curricular anual de unas jornadas hackathon que promuevan y permitan la dedicación de parte de las horas de formación en las aulas en una formación que tenga un valor de transición, entre las horas formativas en el centro educativo, y las que se han de desarrollar en los lugares de prácticas externas. Dicho valor se aportará a través de metodologías y dinámicas que potencien la inteligencia colectiva dentro de un marco STE(A)M apoyado por las TIC en el proceso de realización (diseño y ejecución) de los proyectos incluidos en dichas jornadas. ----------ABSTRACT---------- One of the most important aims of the special education system, as arts and crafts are, is cope with the best and easiest entry of its student body to the professional and labour life. That’s why these education systems afford the name of professional education. Nevertheless, current conditions are not sparkling this entry, as far as classroom hours are the 96% of the whole curriculum schedule , while the ones dedicated to labour practices are just the 4%. They are clearly unbalance. It’s proposed to incorporate an anual event, as some hackathon days, into the annual curriculum schedule with the intention of allowing and promoting some of the classroom hours into some kind of labour hour practices which could have a transition and extra value between the classroom hours and the labour practice ones. This value will be added with new teaching methodology and dynamics whitch enhance the collective intelengence inside a STE(A)M frame supported with the use of ICT.