Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (879kB) | Preview |
Rogontino Bianco, Francesco (2018). Diseño de mezclas de morteros cementicios de ultra altas prestaciones. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Title: | Diseño de mezclas de morteros cementicios de ultra altas prestaciones |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería de las Estructuras, Cimentaciones y Materiales |
Date: | November 2018 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Construcción |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (879kB) | Preview |
En estudios recientes se han desarrollado nuevos materiales que aumentan de forma significativa la resistencia a compresión del hormigón, con lo cual se han impulsado nuevas líneas de investigación para optimizar las proporciones de estos materiales y poder conseguir las mejores prestaciones.
El presente trabajo busca la optimización de una mezcla de mortero de ultra altas prestaciones.
Para alcanzar la mezcla buscada, se procederá a la variación de diversos parámetros tales como: el contenido de cemento (volumen de pasta con respecto al volumen de árido), relación agua-cemento, uso de adiciones (metakaolin, humo de sílice, nanosilice), velocidad y tiempo de mezclado. Se estimarán las resistencias a compresión con las diversas variaciones de los parámetros antes mencionados a una edad de 2, 7 y 28 días.
Se plantea estudiar la influencia de todos los parámetros mencionados en la resistencia a compresión, así como las posibles combinaciones que se puedan hacer con ellos. Además de estudiar la influencia del superplastificante en la resistencia a compresión. Para alcanzar el contenido óptimo de superplastificante, se procuró encontrar el mismo diámetro de torta.
Más allá de la resistencia, se quiere estudiar la microestructura de las muestras, en términos de porosidad e hidratación del cemento, entre otros. Se busca obtener las cantidades óptimas del contenido de cemento, relación agua-cemento, contenido y combinaciones de las adiciones, velocidades y tiempos de mezclado y el porcentaje de super plastificante para alcanzar la resistencia a compresión deseada.
Item ID: | 53180 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/53180/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:53180 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Caminos |
Deposited on: | 05 Dec 2018 09:13 |
Last Modified: | 24 May 2022 14:47 |