Planificación, eficiencia y problemática: la Casa de Campo.

Sanchidrián Ramos, C. Irene (2018). Planificación, eficiencia y problemática: la Casa de Campo.. Monografía (Working Paper). E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Planificación, eficiencia y problemática: la Casa de Campo.
Author/s:
  • Sanchidrián Ramos, C. Irene
Item Type: Monograph (Working Paper)
Date: 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Casa de Campo; Felipe II; Feria del Campo; Recinto Ferial; Venta del Batán; Parque de Atracciones; gestión; intervención; propuesta; plan especial.
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Casa_de_Campo_1.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview

Abstract

La Casa de Campo1 fue declarada Bien de Interés Cultural como Sitio Histórico, al ser una amplia superficie madrileña en la que convergen valores históricos, artísticos y autóctonos. Por tanto, es el resultado de la conjugación de la naturaleza y de la obra del hombre. Así, son muchos los siglos de historia que posee, al igual que lo son los elementos notables que la caracterizan. En consecuencia, no es de extrañar que hayan sido muchos los intentos de gestión que ha tenido la Casa de Campo en los últimos cien años. Con todo ello, se tiene como objetivo realizar una revisión y análisis crítico de los elementos de protección que posee el recinto madrileño, para poder establecer algunas estrategias de actuación que mejoren la gestión del mismo.

More information

Item ID: 53271
DC Identifier: https://oa.upm.es/53271/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53271
Deposited by: C. Irene Sanchidrián Ramos
Deposited on: 17 Dec 2018 06:47
Last Modified: 28 Nov 2022 11:27
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM