Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Fernández Cerdeño, Ana Belén (2018). Banco de ensayos de calderas de condensación de gas natural. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Banco de ensayos de calderas de condensación de gas natural |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | July 2018 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Energética |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
En los últimos años está apareciendo en la sociedad, en general, una gran preocupación por el cambio climático. Siendo el sector de la edificación uno de estos contaminantes, la legislación se refiere a la búsqueda de la eficiencia energética de las instalaciones sitas en edificios, tanto residenciales, de servicios e industriales. En relación con este sector, las calderas son uno de los elementos más utilizados en países desarrollados. Por este motivo, se ha creído importante el estudio en profundidad de su rendimiento. Primeramente, se explica la instalación completa, que se divide en cuatro conjuntos claramente diferenciados en sus funciones, pero que interaccionan entre sí: lazo de calor, lazo de torre, lazo de frío y lazo de contadores. El proyecto se centra en el lazo de calor, en el que se distinguen tres ramas: la del depósito de inercia, la rama de calderas, y el circuito secundario de los intercambiadores de calor que va hacia la torre de enfriamiento. La rama de calderas es con la que se trabaja y en la que se realiza el procedimiento del ensayo de rendimiento de calderas. En ella destacan: el elemento principal, que es la caldera; el intercambiador de placas; en el retorno están el caudalímetro y la resistencia, y el bypass para conectar las tuberías de impulsión y retorno a la caldera. También se encuentran otros elementos como el depósito de expansión con su válvula de seguridad, purgador y manómetro. La caldera dispone de un pequeño vaso de expansión en su interior, que serviría para una instalación de calefacción doméstica. En el caso del laboratorio de calderas, debido a su mayor tamaño, se necesita otro vaso de expansión. Se dispone de uno reutilizado de otro laboratorio, por lo que se estudia si este es viable, es decir, si tiene el volumen mínimo del depósito necesario para tal instalación hidráulica. Además de los equipos mencionados se describe la instrumentación, los sensores y todo el circuito electrónico.
Item ID: | 53277 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/53277/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:53277 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 10 Jan 2019 15:32 |
Last Modified: | 10 Jan 2019 15:33 |