Aplicación de análisis clúster jerárquicos al proceso de estimación de tráficos por el método de exposición cuasi inducida

Broncano de Pablo, Guillermo (2018). Aplicación de análisis clúster jerárquicos al proceso de estimación de tráficos por el método de exposición cuasi inducida. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Aplicación de análisis clúster jerárquicos al proceso de estimación de tráficos por el método de exposición cuasi inducida
Author/s:
  • Broncano de Pablo, Guillermo
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería de Organización
Date: 20 July 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_GUILLERMO_BRONCANO_DE_PABLO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La seguridad en la carretera es un tema de vital importancia para nuestra sociedad, por el alto impacto económico que los accidentes de tráfico generan, así como por las elevadas pérdidas humanas, que suponen una de las principales causas de mortalidad no natural, sobre todo en los países desarrollados. Las técnicas de análisis clúster, que pertenecen al análisis no supervisado, permiten encontrar estructuras o patrones en los datos sobre accidentalidad de los conductores, que pueden ayudar a la hora de determinar la responsabilidad de estos en los accidentes de tráfico en los que se ven involucrados. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado consiste en la aplicación de técnicas de clúster jerárquico aglomerativo para el análisis de datos de conductores implicados en accidentes de tráfico reales entre dos vehículos ocurridos en España entre 2004 y 2013, para determinar las variables más significativas en la asignación de responsabilidad del accidente, así como realizar dicha asignación para el conjunto de datos analizado, formado por 20.000 conductores. Además, estudio pretende servir de aportación al método de la exposición cuasi inducida cuya hipótesis básica es que los conductores pasivos o no responsables del accidente representan una muestra aleatoria de la población de conductores y vehículos que utilizaban la vía en el momento y lugar del accidente.

More information

Item ID: 53340
DC Identifier: https://oa.upm.es/53340/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53340
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 10 Jan 2019 11:04
Last Modified: 31 May 2022 18:14
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM