Plataforma para construcción de generador de flujo radial para microturbina eólica

Quiralte Carmona, Beatriz (2018). Plataforma para construcción de generador de flujo radial para microturbina eólica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Plataforma para construcción de generador de flujo radial para microturbina eólica
Author/s:
  • Quiralte Carmona, Beatriz
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: July 2018
Subjects:
Freetext Keywords: energía eólica, aerogenerador, máquina síncrona, imanes permanentes, prototipo
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_BEATRIZ_QUIRALTE_CARMONA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview

Abstract

La demanda de energía en el mundo es cada vez mayor, por lo que se deben buscar
nuevas fuentes de energía para satisfacer esta demanda de forma sostenible. Una buena
opción es el desarrollo de las energías renovables, y entre ellas, de la energía eólica. El
inconveniente principal de su uso es la dependencia de factores externos.
Aunque los aerogeneradores llevan usándose desde hace años, a partir de la década de los
70 se han desarrollado notablemente. En la actualidad, cada vez hay más parques eólicos,
que cuentan principalmente con generadores de eje horizontal y motor síncrono.
Este proyecto consiste en el diseño y creación de un prototipo de microaerogenerador, que
sea posible replicar por otros alumnos introduciendo pequeños cambios.
En este caso se ha diseñado una máquina síncrona de imanes permanentes interiores y
flujo radial, compuesta por un rotor exterior de imanes permanentes, un estator interior
donde van alojados los bobinados, un buje con rodamientos encargado del giro y
sustentación de la máquina, y una serie de piezas metálicas de acero y aluminio o plásticas
que unen el conjunto que forma el generador.
Para su diseño se han realizado cálculos eléctricos y planos en 3D utilizando AutoCAD, para
su posterior fabricación y montaje. Finalmente se han realizado ensayos para comprobar su
correcto funcionamiento.
En el futuro está pensado que se realicen cambios para mejorar su eficiencia, y por tanto
que tenga un funcionamiento más robusto y preciso.

More information

Item ID: 53342
DC Identifier: https://oa.upm.es/53342/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53342
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 15 Jan 2019 08:13
Last Modified: 14 Mar 2019 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM