Elaboración de herramientas de gestión de información de los alumnos, incluyendo elementos de gamificación

Jara Montes, Silvestre Ezequiel (2018). Elaboración de herramientas de gestión de información de los alumnos, incluyendo elementos de gamificación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Elaboración de herramientas de gestión de información de los alumnos, incluyendo elementos de gamificación
Author/s:
  • Jara Montes, Silvestre Ezequiel
Contributor/s:
  • Balibrea Iniesta, José
  • Morales Alonso, Gustavo
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: July 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_SILVESTRE_EZEQUIEL_JARA_MONTES.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

En el presente trabajo se ha realizado en primer lugar una revisión de la literatura, analizando las publicaciones científicas relacionadas con la gamificación de los últimos años. Primeramente se introducen los conceptos fundamentales de la gamificación, adaptación al español del término “gamification”, definida como la “utilización de elementos de los juegos en contextos no lúdicos”, es decir, está relacionada con el aprovechamiento de los elementos utilizados en la construcción de los juegos para otras utilidades. Tras la introducción de los principios conceptuales de la gamificación se describen los resultados de la revisión de la documentación al respecto. A pesar de que gran parte de los autores destacan la gamificación como una herramienta útil y efectiva para el aumento de la motivación y la implicación de los sujetos, estas técnicas presentan también un público detractor que afirma que en ciertas ocasiones, si no son utilizadas como es debido, se pueden encontrar aspectos negativos como una excesiva competencia o la desilusión ante el fracaso. El presente proyecto busca el desarrollo de una plataforma de ayuda a la recolección de información, a la oferta de feedback a los alumnos y profesores a tiempo real, reflejando la trayectoria de resultados. La plataforma construida en el proyecto ha sido desarrollada a través de Laravel, un framework de estilo sencillo que permite la construcción de webs. Además se han utilizado lenguajes de programación web como PHP, HTML, Python o SQL que han permitido la construcción de una base de datos y una aplicación que permite la inserción y extracción de información para ofrecer las distintas utilidades a los profesores como subida de asignaturas, de resultados de pruebas o información de los alumnos. En la aplicación se condensará, atendiendo a los requisitos fijados según norma IEEE 830, 1998, la información referente a todos los alumnos en las diversas asignaturas de los usuarios que podrán establecer reglas para el cálculo de las calificaciones de estos estudiantes y extraerlos de la plataforma en formato de hoja de cálculo. Los datos subidos a la plataforma por parte de los docentes, se introducirá a través de hojas de cálculo también y permitirán la introducción sencilla de estas calificaciones o información referente a alumnos y a las asignaturas.

More information

Item ID: 53348
DC Identifier: https://oa.upm.es/53348/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53348
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 09 Jan 2019 11:28
Last Modified: 09 Jan 2019 11:39
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM