Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Muñoz Calvo, Íñigo Albar (2018). Efecto del texturizado superficial en contactos puntuales con lubricación elastohidrodinámica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Efecto del texturizado superficial en contactos puntuales con lubricación elastohidrodinámica |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | July 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | contacto puntual, fricción, lubricación elastohidrodinámica, texturizado superficial |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Mecánica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Este Trabajo de Fin de Grado pretende estudiar cómo afecta la incorporación de texturas con formas geométricas simples a la superficie de un cuerpo sobre el cuál rueda otro en un contacto lubricado según la teoría elastohidrodinámica. Ello se analizará en términos del coeficiente de fricción del contacto. La introducción de texturas determinadas pretende provocar una reducción general del coeficiente de fricción para unas condiciones de trabajo concretas. En primer lugar se explicarán los fundamentos físicos en los cuáles se basa el trabajo. Asimismo, se introducirá el modulo de método de cálculo numérico multilevel con el que se realizarán los cálculos. Posteriormente se describirán los tres tipos de geometrías que se van a investigar, sus parámetros característicos y la manera en la que las geometrías se incluyen en el módulo de cálculo. Las condiciones de trabajo van a ser unas concretas con valores de referencia usados en bibliografía referente al tema. Una primera parte de los cálculos está destinada a justificar la validez del desarrollo físico y del modulo de cálculo. Más adelante, nos aventuraremos a estudiar el resto de las geometrías, con variaciones de los parámetros, y observaremos los cambios en el coeficiente de fricción. Los cambios en el coeficiente de fricción nos dan una perspectiva que ayuda a elegir qué textura debe fabricarse para tener menos pérdidas energéticas en forma de calor proveniente de la fricción mutua entre dos cuerpos.
Item ID: | 53366 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/53366/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:53366 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 09 Jan 2019 13:26 |
Last Modified: | 09 Jan 2019 13:37 |