Diseño e implementación de un sistema genérico y escalable de control de accesos por huella dactilar

Martínez Diaz, Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8533-4418 (2018). Diseño e implementación de un sistema genérico y escalable de control de accesos por huella dactilar. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Diseño e implementación de un sistema genérico y escalable de control de accesos por huella dactilar
Author/s:
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: July 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_CARLOS_MARTINEZ_DIAZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

Desde el inicio de la sociedad han existido recintos, propiedades o instalaciones públicas
a las que el acceso de las personas tenía que ser controlado, ya sea por razones de aforo, por
motivos de seguridad, de exclusividad, etc.

Alguno de los métodos que se han utilizado a lo largo de la historia para controlar estos accesos
ha sido la presencia de un guardia en la entrada al recinto, o que cada persona con permiso cuente
con una llave.

Con el paso de los años y gracias a la electrónica, el control de accesos de las personas se ha
desarrollado de manea importante tanto en tecnologías de identificación como de
barreras de acceso. Como muestra de ello, hoy en día podemos ver tornos magnéticos,
sensores de presencia o lectores biométricos.

Al instalar uno de estos sistemas en un emplazamiento, se suele optar por adquirir o alquilar uno
de los sistemas completos que existen actualmente en el mercado, ya que resulta mucho más
económico y rápido que encargar un proyecto a medida. Si bien los productos existentes
son numerosos, muchas veces las especificaciones que ofrecen son muy estándar, de modo que si la
instalación exige alguna funcionalidad más concreta, el producto resulta sensiblemente más
caro, o incluso puede no existir un producto en el mercado que reúna tales
características.

Actualmente, los productos disponibles en el mercado son capaces de solventar gran parte de las
situaciones. Tras haber llevado a cabo algún proyecto en este campo, en la Unidad
Docente de Informática Industrial surgió la idea de la creación de un sistema de control de
accesos genérico y basado en módulos surge en el Departamento. Dicha idea fue el
germen del proyecto que aquí se expone.

La intención es, pues, diseñar una arquitectura genérica, capaz de adaptarse a un mayor abanico
de casos que los productos existentes sin la necesidad de realizar grandes cambios en el sistema.
De esta manera se lograría cumplir con especificaciones más complejas que las ofrecidas por los
productos actuales, sin incurrir en un gasto superior, y con un tiempo
de entrega más corto que el de un proyecto a medida.

More information

Item ID: 53376
DC Identifier: https://oa.upm.es/53376/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53376
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 16 Jan 2019 08:10
Last Modified: 14 Mar 2019 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM