Diseño y puesta en marcha de estaciones de montaje de una línea de producción

Álvarez Merino, Carlos (2018). Diseño y puesta en marcha de estaciones de montaje de una línea de producción. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Diseño y puesta en marcha de estaciones de montaje de una línea de producción
Author/s:
  • Álvarez Merino, Carlos
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: July 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_CARLOS_ALVAREZ_MERINO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

Automatizar procesos es el objetivo de las grandes industrias para sus procesos. El ahorro que supone la fabricación en serie, provoca que las empresas inviertan gran parte de su capital tanto en el diseño e instalación de maquinaria de automatización, como en investigación, desarrollo y optimización de los mismos. Se ha demostrado en muchas ocasiones, que quien posee el mejor equipo de automatización y el mejor personal dedicado a ello, genera más valor para su empresa y sus clientes, y va un paso más adelante respecto a sus competidores. Hoy en día, para tener el mejor sistema automatizado para cualquier proceso, es necesario tener en cuenta los equipos mecánicos (como actuadores, brazos robóticos, turbinas, hornos, etc), los equipos de control (autómatas programables, sistemas de control distribuido, etc) y los equipos informáticos (software avanzado, sistemas SCADA, visualización, etc). Por tanto, se pueden emplear para un proceso los mejores equipos de control y no llegar nunca a ser el mejor, ya que se dejaron de lado las partes mecánicas e informáticas. Solo el desarrollo paralelo de dichas partes puede desembocar en un proceso optimizado. El presente trabajo muestra el diseño y configuración de dos de las estaciones que forman parte de la línea de montaje que se ha construido en el departamento de Tecnología Mecánica de la escuela, así como la puesta en marcha de una de ellas. Globalmente, la línea de montaje está pensada para realizar el ensamblaje de varios tipos de productos finales, es decir, un funcionamiento flexible. Ahora su producción está bastante limitada a un solo tipo de producto, pero las estaciones se han diseñado para que puedan ser ajustadas a las medidas de las piezas que deban ser suministradas para cada tipo de conjunto.

More information

Item ID: 53385
DC Identifier: https://oa.upm.es/53385/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53385
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 09 Jan 2019 13:32
Last Modified: 09 Jan 2019 13:40
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM