Citation
Méndez Domínguez, César and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Ruiz Pérez, Luis Miguel and Cui, Yixiong
(2017).
Unfavorable critical moments and way of facing them from the futsal coach´s point of view through ad hoc questionnaire = Momentos críticos desfavorables y manera de afrontarlos desde la perspectiva del entrenador de futsal a través de un cuestionario ad hoc.
"Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. XIII
;
pp. 331-355.
ISSN 1885-3137.
https://doi.org/10.5232/ricyde2017.05002.
Abstract
A través de la construcción y validación de un cuestionario diseñado ad hoc se trató de investigar el pensamiento del entrenador relacionado con el concepto de momento crítico desfavorable en futsal, y la utilización del portero-jugador (5vs4) coincidente con el momento crítico, como un paso decisivo hacia convergencias teóricas y metodológicas. Un total de 129 entrenadores pertenecientes a equipos de 1ª, 2ª y 2ª B participaron en el cuestionario, que fue validado mediante el juicio de expertos calculando el índice de validez de contenido a través del coeficiente Aiken's V (Aiken,1980, 1985). Los resultados del estudio cualitativo revelan la importancia que otorgan los entrenadores de futsal a la diferencia máxima de 2 goles y a los últimos 8 minutos del partido como máximos exponentes de la criticidad, y a la importancia de la 5ª falta como factor precipitante de un momento crítico desfavorable en partidos de máxima igualdad. Además, muestran acuerdo en que los efectos interactivos de marcador, tiempo y faltas pueden ser el desencadenante de los momentos críticos desfavorables, y que es una práctica común el decidir afrontarlos con la utilización del procedimiento portero como jugador de campo (5vs4). Los valores obtenidos en 19 de los 20 ítems (V> 0.90) atestiguan que el contenido del cuestionario es válido para demostrar que la muestra de entrenadores de futsal entiende el concepto de criticidad. Las implicaciones del estudio aportan la contribución esencial del entrenador para un conocimiento más específico del juego, y a nivel práctico la posibilidad de utilizar esta información para establecer objetivos de entrenamiento relacionados con las diferentes condiciones de estrés.