Gestión de conocimiento sobre los objetivos de desarrollo sostenible: evaluación de los ODM

Trueba Agudo, María (2018). Gestión de conocimiento sobre los objetivos de desarrollo sostenible: evaluación de los ODM. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Gestión de conocimiento sobre los objetivos de desarrollo sostenible: evaluación de los ODM
Author/s:
  • Trueba Agudo, María
Contributor/s:
  • Moreno Romero, Ana
  • Carrasco Arias, Francisco Javier
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: 20 July 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Naciones Unidas, ODM, ODS, TFG múltiple, itdUPM, ISCN, Agenda de Sostenibilidad Medioambiental, cambio climático, AECID, social, Desarrollo Humano, Cumbre del Clima, agentes del cambio
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_MARIA_TRUEBA_AGUDO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

Según el informe “Global Monitoring Report” (2015/2016), elaborado por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, 702 millones de personas viven en condición de extrema pobreza en el mundo. Es decir, el 9,6% de la población mundial sobrevive con menos de 1,90$ al día. Por otro lado, aunque el clima de la Tierra nunca ha sido estático, cada vez son mayores, tanto en número como en frecuencia, las catástrofes naturales que ocurren: terremotos de gran escala, tsunamis, inundaciones, sequías extremas, elevación de la temperatura, deshielo del Ártico. En definitiva, un sinfín de problemas climáticos en los que la acción del hombre tiene un papel muy significativo. De un tiempo a esta parte se ha intentado poner remedio a lo anterior. Es así como surgen, por un lado, los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), elaborados en el año 2000 y cuya vigencia era de quince años; y la Agenda de Sostenibilidad Medioambiental. Ambas vertientes, que han ido trabajando de manera paralela, han desembocado en una nueva agenda: la Agenda Post-2015 o Agenda 2030. En ella se recogen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas, que aúnan lo que se venía trabajando hasta la fecha. Dada la importancia, actualidad y calado que deben tener en la sociedad estos nuevos objetivos, desde el Departamento de Organización Industrial, Administración de Empresas y Estadística se lanzó, en enero de 2015, un novedoso Trabajo Fin de Grado Múltiple de gestión de conocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el fin de sensibilizar, informar y concienciar a la comunidad ETSII. El Trabajo Fin de Grado Múltiple de gestión de conocimiento consiste en una exhaustiva investigación, por parte de cinco alumnos de la especialidad de Organización Industrial, extrayendo los aspectos más relevantes de dicha Agenda entre toda la información existente, así como en la difusión de ese conocimiento adquirido a todos aquellos que forman parte de la Escuela por medio de una propuesta de acción. En concreto, el trabajo que se presenta en esta memoria está basado en la Evaluación de los ODM, una de las cinco ramas englobadas dentro de la Gestión de Conocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Particularizando en el presente documento, se pueden diferenciar tres áreas de estudio: los ODM, la Agenda de Sostenibilidad Medioambiental y el papel de las universidades sostenibles en la sociedad. Se podría decir que se trata de un análisis del pasado para explicar cómo se ha llegado hasta la redacción y puesta en marcha de los ODS en septiembre de 2015.

More information

Item ID: 53391
DC Identifier: https://oa.upm.es/53391/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53391
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 10 Jan 2019 11:14
Last Modified: 01 Jun 2022 13:50
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM