Efecto del campo eléctrico en mezclas inmiscibles de fluidos polares

Sánchez Illán, Olga (2018). Efecto del campo eléctrico en mezclas inmiscibles de fluidos polares. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Efecto del campo eléctrico en mezclas inmiscibles de fluidos polares
Author/s:
  • Sánchez Illán, Olga
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Química
Date: September 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_OLGA_SANCHEZ_ILLAN.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

El estudio de sistemas fluidos mediante técnicas de simulación molecular ha crecido notoriamente durante los últimos años debido a su gran versatilidad y fiabilidad. Esto ha hecho que sea un método muy demandado en la industria. Especialmente en la industria química, pues consigue predecir el resultado de sistemas sometidos a unas condiciones difíciles, como pueden ser las altas presiones y las altas temperaturas. Además supone una ventaja frente a métodos experimentales por su reducido coste económico.
En el ámbito de la ingeniería química, las operaciones de separación constituyen una de las partes más importantes. Entre ellas cabe destacar la extracción de líquidos. Proceso de especial interés en la industria petroquímica ya que la extracción líquido-líquido puede separar dos líquidos de pesos moleculares muy similares y de gran valor en la sociedad actual.
Es por ello, que se intenta mejorar la extracción líquido-líquido mediante la introducción de nuevas técnicas que faciliten esta tarea.
Para mejorar este tipo de operación de separación se propone la introducción de un campo eléctrico en una mezcla inmiscible de fluidos polares. Con la introducción de dicho campo se pretende separar las fases de la mezcla de una forma rápida y novedosa.

More information

Item ID: 53413
DC Identifier: https://oa.upm.es/53413/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53413
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 28 Dec 2018 08:47
Last Modified: 28 Dec 2018 08:47
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM