Abstract
El estudio de sistemas fluidos mediante técnicas de simulación molecular ha crecido notoriamente durante los últimos años debido a su gran versatilidad y fiabilidad. Esto ha hecho que sea un método muy demandado en la industria. Especialmente en la industria química, pues consigue predecir el resultado de sistemas sometidos a unas condiciones difíciles, como pueden ser las altas presiones y las altas temperaturas. Además supone una ventaja frente a métodos experimentales por su reducido coste económico.
En el ámbito de la ingeniería química, las operaciones de separación constituyen una de las partes más importantes. Entre ellas cabe destacar la extracción de líquidos. Proceso de especial interés en la industria petroquímica ya que la extracción líquido-líquido puede separar dos líquidos de pesos moleculares muy similares y de gran valor en la sociedad actual.
Es por ello, que se intenta mejorar la extracción líquido-líquido mediante la introducción de nuevas técnicas que faciliten esta tarea.
Para mejorar este tipo de operación de separación se propone la introducción de un campo eléctrico en una mezcla inmiscible de fluidos polares. Con la introducción de dicho campo se pretende separar las fases de la mezcla de una forma rápida y novedosa.