Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (26MB) | Preview |
Tenreiro López, Gabriela Isabel (2018). Diseño de prototipo de collarín cervical como caso de estudio de la plataforma UBORA. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Diseño de prototipo de collarín cervical como caso de estudio de la plataforma UBORA |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Diseño de dispositivos, impresión 3D, rehabilitación, CAD |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Mecánica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (26MB) | Preview |
El
presente
proyecto
fue
llevado
a
cabo
de
la
mano
de
Andrés
Díaz
Lantada,
quién
además
de
ser
tutor
del
mismo,
es
profesor
e
investigador
en
la
Escuela
Técnica
Superior
de
Ingenieros
Industriales
de
la
Universidad
Politécnica
de
Madrid.
UBORA
es
un
proyecto
que
se
puso
en
marcha
gracias
a
la
participación
de
universidades
africanas
y
europeas,
entre
ellas
la
UPM,
con
el
objetivo
de
diseñar
y
promover
soluciones
médicas
a
través
de
una
plataforma
que
agrupa
nuevas
iniciativas,
conocimientos
existentes
y
prototipos
finales
de
manera
que
el
mundo
pueda
acceder
a
ellos,
descargarlos
y
producirlos
con
la
finalidad
principal
de
atender
diferentes
temas
médicos
y
ayudar
a
los
pacientes
en
el
tratamiento
de
los
mismos.
Es
una
plataforma
sin
límites,
ya
que
se
puede
acceder
a
ella
desde
cualquier
lugar
geográfico
y
principalmente
está
orientada
a
poblaciones
de
escasos
recursos.
En
definitiva,
una
plataforma
útil
y
de
alto
contenido
humano
que
combina
la
ingeniería
y
la
medicina
para
un
fin
de
inmenso
valor.
Esta
memoria
presenta
todas
las
etapas
que
se
realizaron
para
generar
un
modelo
innovador
de
diseño
en
3D
de
un
collarín
personalizado
para
tratamientos
de
inmovilización
de
las
cervicales.
Hoy
en
día
la
impresión
3D
es
utilizada
en
gran
medida
en
aspectos
médicos
y
se
han
logrado
importantes
avances
en
lo
que
se
refiere
a
inmovilizaciones
por
lo
que
representa
un
área
de
gran
interés
para
la
investigación.
Aunado
a
esto,
existe
un
factor
relevante
que
se
refiere
a
la
gran
cantidad
de
casos
relacionados
con
lesiones
cervicales,
de
manera
que
la
búsqueda
de
elementos
inmovilizadores
que
se
adapten
al
paciente
y
faciliten
su
rehabilitación
es
una
incesante
labor
en
el
campo
médico.
Se
consiguió
realizar
el
prototipo
de
un
instrumento
capaz
de
abordar
lesiones
complejas
con
un
diseño
sencillo,
que
no
solo
cumple
su
función
médica,
sino
que
a
su
vez
contribuye
con
un
plan
internacional
de
apoyo
humano
a
través
de
la
plataforma
UBORA.
Se
realizó
el
diseño
en
3D
del
collarín
luego
de
haber
efectuado
el
escáner
del
cuerpo
del
paciente
utilizando
el
programa
adecuado
para
el
dibujo
computacional
del
cuello,
logrando
así
crear
un
modelo
en
3
dimensiones
ajustado
a
las
características
del
escáner
con
la
finalidad
de
conseguir
el
collarín
lo
más
personalizado
posible.
Una
ventaja
de
este
estilo
de
prototipos
es
que
se
puede
individualizar
incluso
la
retícula
del
mismo,
proporcionando
la
rigidez
adecuada
según
el
caso
a
tratar.
Posteriormente
se
procedió
a
la
impresión
en
3D
del
modelo
del
collarín
final
en
un
material
biocompatible
y
normalizado
para
finalmente
probarlo
en
el
paciente.
Item ID: | 53615 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/53615/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:53615 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 17 Jan 2019 08:42 |
Last Modified: | 23 May 2022 16:51 |