Desarrollo de férulas articulares personalizadas como apoyo al diseño, implementación y validación de la plataforma biomédica colaborativa UBORA

Zapata Martínez, Rodrigo (2018). Desarrollo de férulas articulares personalizadas como apoyo al diseño, implementación y validación de la plataforma biomédica colaborativa UBORA. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Desarrollo de férulas articulares personalizadas como apoyo al diseño, implementación y validación de la plataforma biomédica colaborativa UBORA
Author/s:
  • Zapata Martínez, Rodrigo
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: July 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_RODRIGO_ZAPATA_MARTINEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

Este trabajo recoge el proceso de diseño y fabricación de diferentes dispositivos, en este caso dos modelos de férulas de muñeca y tres modelos de férulas de tobillo.
Todos los dispositivos realizados tienen el objetivo de formar parte de la plataforma UBORA como casos de estudio reales. UBORA es una plataforma basada en el diseño colaborativo de dispositivos médicos open source, abierta a todos los usuarios que quieran participar en la iniciativa desde médicos, ingenieros, pacientes, fabricantes, entre otros, cuyo fin es resolver las necesidades y problemas que los usuarios planteen.
En definitiva, UBORA brinda la oportunidad de compartir los diseños de los dispositivos ya sea en formato STL, CAD o PDF, sin dejar de lado la importancia y relevancia que tiene realizar un correcto diseño de los componentes en base a la normativa ISO vigente y siempre sujetos a revisión y cambio por los responsables de la plataforma.
En cuanto al diseño de los dispositivos que se desarrollan más adelante, hay claras diferencias entre las férulas modificables tras la adicción de calor y el resto, ya que las primeras poseen un proceso de diseño que parte desde cero, mientras que las que recurren al uso del escáner 3D llevan consigo un proceso de ingeniería inversa antes de obtener los diseños finales.

More information

Item ID: 53634
DC Identifier: https://oa.upm.es/53634/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53634
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 16 Jan 2019 08:17
Last Modified: 23 May 2022 16:50
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM