Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Salvador García-Galán, Soledad (2018). Cuantificación del impacto acústico generado por el transporte público en el entorno del municipio de Tres Cantos. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Cuantificación del impacto acústico generado por el transporte público en el entorno del municipio de Tres Cantos |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería Ambiental |
Date: | 2018 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Mecánica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
El ruido es un agente contaminante muy presente en las ciudades que influye significativamente en nuestra convivencia y en nuestro bienestar, causando además un considerable impacto económico. De hecho, la Organización Mundial de la Salud considera que el ruido es la primera causa de molestia ambiental en los países desarrollados. El principal foco de contaminación acústica en la mayoría de las ciudades es el tráfico rodado, tratándose así del principal responsable de los niveles ambientales de ruido.
En diferentes estudios se ha constatado que los vehículos con motores de combustión destinados al transporte urbano de viajeros, como pueden ser los autobuses y autocares, generan elevados niveles sonoros que emergen sobre el ruido producido por el resto de vehículos que circulan por la zona en condiciones de tráfico fluido, comportándose como “eventos sonoros emergentes” y provocando una mayor molestia a la población que un evento equivalente en términos energéticos promediado durante un mayor tiempo. Es por este motivo por lo que este estudio se enfoca en el estudio del impacto acústico generado por el transporte público rodado en un entorno urbano, tomando como caso de estudio el municipio de Tres Cantos.
A lo largo de este estudio se pone de manifiesto como la circulación de los autobuses genera un incremento de la cantidad de población expuesta a elevados niveles de ruido ambiental. Sin embargo, estudiando el ruido emitido por cada tipo de vehículo en relación con el número de pasajeros transportados, se observa que el ruido asociado a cada pasajero transportado es muy similar en el caso de los autobuses diésel y de los automóviles individuales.
Una solución que se plantea para mejorar esta situación es invertir en la sustitución de los autobuses con motores de combustión por autobuses 100% eléctricos. Esta modernización en la flota de autobuses no solo supondría un progreso en la calidad acústica del municipio, sino que también se registrarían mejoras en términos de calidad del aire por el menor uso de combustibles fósiles y la descentralización de la contaminación al trasladar la generación energética fuera de los municipios.
Item ID: | 53705 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/53705/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:53705 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 23 Jan 2019 07:34 |
Last Modified: | 01 Jun 2022 17:08 |