Abstract
Empleando el modelo de Frédéric Laloux, por lo general las Administraciones Públicas presentarían las características habituales de las organizaciones ámbar-conformista: presentan un organigrama estable, por lo que se da una importancia capital a las jerarquías, y basan su estrategia en procesos replicables. Sin embargo, han conseguido avanzar en la integración de los avances revolucionarios de las organizaciones naranja-logro, como son la innovación, la rendición de cuentas y la meritocracia. Sin embargo, el grado de integración de dichos avances es sustancialmente menor que en la empresa privada.
A pesar de todo lo anterior, algunos ejemplos prácticos demuestran que es posible implantar principios teal en organismos dependientes de la Administración Pública. Como aporte clave al marco teórico del presente Trabajo Fin de Máster, se ha empleado el caso del Conservatorio de Barcelona (Doncel & Moreno, 2018). En dicha institución, dirigida por David Martí, se han aplicado con éxito los principios teal enunciados por Laloux.
El objetivo prioritario del presente Trabajo Fin de Máster es evaluar la posibilidad de introducir innovaciones organizativas en una organización como RTVE. Para ello, se ha considerado relevante identificar en primera instancia la estructura organizativa actual de la organización. Seguidamente, se han analizado algunas organizaciones que comparten características con RTVE y que son pioneras en ciertos aspectos organizativos. Por último, se ha buscado medir el estado de opinión de los profesionales de RTVE, con objeto de presentar las innovaciones que podrían resultar más urgentes y que supondrían una mejora sustancial del bienestar en el trabajo de dichos profesionales.