Juegos combinatorios parciales

García Jiménez, Juan Carlos (2018). Juegos combinatorios parciales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Description

Title: Juegos combinatorios parciales
Author/s:
  • García Jiménez, Juan Carlos
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Informática
Date: June 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM)
Department: Matemática Aplicada
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_JUAN_CARLOS_GARCIA_JIMENEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Este trabajo esta dirigido al análisis de juegos combinatorios, tanto imparciales
como parciales. Nos centraremos en:
Juego de una pila: juego combinatorio imparcial de retirada de fichas en una sola pila.
Juego de Nim: juego combinatorio imparcial de retirada de fichas en varias
pilas.
Juego de Wython: juego combinatorio imparcial con diferentes modalidades:
- Juego con dos pilas (juego Nim).
- Juego en un tablero: se trata de mover una pieza de ajedrez desde una
posición inicial a una final.
Green Hackenbush: juego combinatorio imparcial que consiste en ir eliminando
aristas de un grafo donde todas las aristas son movimientos validos.
Blue-Red Hackenbush: juego combinatorio parcial, variante de Green Hackenbush pero con la condición de que el jugador solo puede eliminar aristas de su
color (azul o rojo).
Blue-Red-Green Hackenbush: juego combinatorio parcial, variante de Green
y Blue-Red Hackenbush. Cada jugador puede eliminar aristas de su color o
verdes.
COL: juego combinatorio parcial que consiste en pintar un tablero de tal forma
que dos casillas adjuntas (vertical y horizontal) no sean del mismo color.
SNORT: Juego combinatorio parcial que consiste en pintar un tablero con la
condición de que los vecinos adyacentes no pueden ser de distintos colores.
Además del análisis de estos juegos se aportará una pequeña implementación en
Java de ellos.

More information

Item ID: 53716
DC Identifier: https://oa.upm.es/53716/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53716
Deposited by: Biblioteca Facultad de Informatica
Deposited on: 25 Jan 2019 12:31
Last Modified: 25 Jan 2019 12:31
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM