Estudio y revisión crítica del diseño de la planta solar termoeléctrica shams 1

Redondo Aparicio, Raquel (2018). Estudio y revisión crítica del diseño de la planta solar termoeléctrica shams 1. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Estudio y revisión crítica del diseño de la planta solar termoeléctrica shams 1
Author/s:
  • Redondo Aparicio, Raquel
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: November 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Energética
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_RAQUEL_REDONDO_APARICIO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

Los Emiratos Árabes Unidos han demostrado en los últimos años su voluntad de progreso hacia un modelo energético más diversificado y uno de los mecanismos destinados a impulsar este cambio ha sido la instauración de nuevos esquemas de financiación basados en Pagos Verdes para apoyar los grandes proyectos de energía solar.
La progresiva transición hacia un modelo energético en el que contribuyan de forma significativa las energías alternativas tiene como fin satisfacer la demanda eléctrica creciente del país y reducir la dependencia de importaciones de gas natural. Además, esta transición ayudará a preservar las lucrativas reservas de petróleo en la región y a promover la creación de puestos de trabajos para compañías locales.
Shams 1 es un proyecto de energía solar térmica con tecnología cilindro parabólica que se ha beneficiado del mecanismo de Pago Verde mencionado anteriormente. La planta solar cuenta con una potencia nominal de 100 MW y está situada a 120 km al sur de Abu Dabi, inmersa en un entorno plagado de dunas desérticas, cerca de la ciudad de Madinat Zayed.
Privilegiada por su excelente ubicación en cuanto a recurso solar se refiere (ya que en la región se reciben de promedio más de 10 horas de luz al día y aproximadamente 350 días soleados por año) la explotación de la planta ha demostrado tener un enorme potencial y ha probado que cumple con creces las expectativas que se depositaron sobre ella.
El objetivo final del presente trabajo consiste en la realización de un análisis crítico acerca del diseño de la planta descrita, para así estudiar qué parámetros técnicos podrían modificarse a la hora de mejorar tanto su actuación como su rendimiento global. Se analizará a su vez, de la manera más realista posible, la viabilidad de las mejoras propuestas desde un punto de vista económico para poder justificarse finalmente si dichas mejoras resultarían realmente factibles o si por el contrario, dada la situación actual, resultarían utópicas

More information

Item ID: 53800
DC Identifier: https://oa.upm.es/53800/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53800
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 01 Feb 2019 09:04
Last Modified: 31 Mar 2019 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM