Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (985kB) | Preview |
Trueba van den Boom, Lucas (2018). Equilibrium and Staticity of Monetary Systems An analysis of a game-theoretical model. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Equilibrium and Staticity of Monetary Systems An analysis of a game-theoretical model |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | November 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Game Theory, Scrip, Monetary System, Nash Equilibrium, Static Distribution UNESCO codes: 120706 (Game Theory), 120907 (Distribution and Probability Theory), 530705 (Economic equi- libria) |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Matemática Aplicada a la Ingeniería Industrial |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (985kB) | Preview |
Supongamos un sitio web o plataforma online donde los usuarios intercambian archivos de música.
La plataforma regala un cupón cada vez que alguien sube un archivo al fondo común
y exige un cupón para descargarlo. De esta forma se impide que alguien se dedique
sólo a descargar archivos sin aportar él otros. A esto lo llamamos un sistema monetario,
donde se cobra o se paga dinero (un cupón) por cada archivo. Pues bien, ¿cómo se comportará el
sistema? ¿Cómo actuarán los usuarios?
¿Cómo se distribuirá el dinero? Ian A. Kash et al. dan respuesta a estas preguntas en un
artículo científico titulado An equilibrium analysis of scrip systems y publicado en 2015, en el
que analiza un “juego”, o modelo matemático, que representa sistemas monetarios como,
por ejemplo, dicha plataforma online. En este modelo, los “jugadores”, a los que llamaremos
agentes —y que en el ejemplo representarían a los usuarios de la plataforma—, deberán encontrar
la forma de actuar que más les beneficie. Este trabajo de fin de grado detalla, corrige y amplía
el cuerpo de dicho artículo, en el que se diferencian tres apartados: la descripción del modelo,
un análisis de la distribución del dinero y la estabilidad de esta distribución y la prueba de
la existencia de un equilibrio en la manera de actuar de los agentes. Además, este trabajo
añade un cuarto apartado en el que se estudia el comportamiento del sistema y la
modificación de los resultados cuando se hacen cambios al modelo.
Item ID: | 53808 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/53808/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:53808 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 01 Feb 2019 08:53 |
Last Modified: | 01 Feb 2019 08:53 |