Habitar en el paisaje gallego del pazo a la vivienda contemporánea

García Formoso, Clara (2019). Habitar en el paisaje gallego del pazo a la vivienda contemporánea. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Habitar en el paisaje gallego del pazo a la vivienda contemporánea
Author/s:
  • García Formoso, Clara
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2019
Subjects:
Freetext Keywords: paisaje; Galicia; pazo; arquitectura popular; vivienda
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Garcia_Formoso_Clara.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

Habitar en el paisaje gallego. Del pazo a la vivienda contemporánea pretende
ser un ejercicio de comprensión del tratamiento que se hace del
paisaje a través de la arquitectura en Galicia.
El paisaje gallego permanece íntimamente ligado con la imagen de
un valle en el que se diseminan viviendas de piedra y techumbres cubiertas
de musgo. La construcción de esta representación a lo largo de
la historia lleva a cuestionar la existencia o no de una relación entre la
arquitectura contemporánea y la práctica arquitectónica anterior respecto
al tratamiento del paisaje.
Este trabajo se centra en un tiempo y un espacio acotados: analizando
a través de unos pocos ejemplos los referentes históricos más
significativos y las prácticas arquitectónicas contemporáneas, representadas
por dos arquitectos cuya obra está muy arraigada en su entorno.

More information

Item ID: 53823
DC Identifier: https://oa.upm.es/53823/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53823
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 01 Feb 2019 12:40
Last Modified: 01 Jun 2020 07:04
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM