Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
Martínez de la Orden, Ander (2018). Dispositivo pot-in-pot: estudio de variables y herramientas para su divulgación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Dispositivo pot-in-pot: estudio de variables y herramientas para su divulgación |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | November 2018 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
El concepto y los objetivos del desarrollo sostenible están calando cada vez más en amplios sectores de la sociedad, incluyendo científicos, ingenieros, industria y políticos. Cada vez más, los productos y procesos deben garantizar un uso razonable de los recursos y que no haya impactos negativos en las condiciones sociales, la salud humana o el medio ambiente, de manera que no se comprometa el bienestar de las generaciones presentes o futuras.
Para desarrollar productos y procesos sostenibles es posible encontrar inspiración en conocimientos tradicionales que hasta hace poco no se tenían en cuenta. Un ejemplo se encuentra en el uso de plantas en la medicina tradicional, que ha dado lugar al desarrollo de cientos de nuevos medicamentos en las últimas décadas. Otro ejemplo de conocimiento tradicional son los procesos de refrigeración basados en la evaporación de agua. Esa evaporación es un proceso endotérmico, que resulta clave para enfriar el cuerpo humano por evaporación del sudor, y que se utiliza tradicionalmente para enfriar desde un botijo hasta un edificio entero.
El hecho de que la refrigeración evaporativa se emplee desde hace muchos años no significa que no puedan producirse avances en su uso, avances que permitan un uso más eficaz y el desarrollo de nuevas aplicaciones. Por ejemplo, se han diseñado sistemas más avanzados para la climatización evaporativa de edificios e instalaciones. Otro ejemplo son los refrigeradores evaporativos pot-in-pot, desarrollados y popularizados por Mohammed Bah Abba para la conservación de alimentos en lugares secos, aunque carezcan de los recursos más básicos como el acceso a la electricidad.
Los refrigeradores pot-in-pot consisten básicamente en un recipiente con alimentos situado dentro de otro ligeramente mayor, de cerámica porosa, y con el espacio entre ellos rellenado con tierra empapada en agua. La temperatura del sistema baja por la pérdida del calor latente de evaporación del agua que atraviesa la cerámica, llega a la superficie exterior y se evapora. La reducción de la temperatura depende del viento y la humedad relativa exterior, y puede alcanzar casi los 20 0C en las condiciones más favorables. Por ejemplo, la temperatura interior puede ser cercana a los 20 0C cuando la exterior es próxima a los 40 0C, lo que permite alargar notablemente el periodo de conservación de los alimentos. Para calibrar la importancia de este desarrollo, hay que tener en cuenta que algunos estudios dicen que hasta un 40 % de la comida producida en zonas pobres y muy calurosas se pierde porque no puede conservarse adecuadamente. Al conservar más tiempo los alimentos, el uso del pot-in-pot permite, por ejemplo, que asistan a clase los niños que antes se dedicaban a vender diariamente los alimentos cultivados. Otras ventajas de los dispositivos pot-in-pot son que se pueden fabricar in situ con materia prima local y no necesitan electricidad, por lo que son asequibles en los países en desarrollo y muy respetuosos con el medio ambiente.
Item ID: | 53855 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/53855/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:53855 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 05 Feb 2019 08:51 |
Last Modified: | 04 Apr 2019 22:30 |