Abstract
Durante estos últimos años hemos visto proliferar numerosas
marcas, convirtiéndose en poderosas empresas multinacionales e
inaugurando numerosas macrotiendas en las grandes urbes. Esta
rauda evolución se ha generado gracias a las inversiones
económicas en activos intangibles que incrementan el valor de
marca de las firmas.
Asimismo, la generación Y, conocida como millennials está
sometida continuamente a estímulos visuales, demandando cada
vez más rapidez al cambio y desechando la obsolescencia. Es
por ello, que las entidades desarrollan potentes campañas
publicitarias repletas de novedades tecnológicas para satisfacer
las necesidades de sus clientes.
Este desarrollo de los comercios ha producido una
transformación en la metodología de venta habitual, y por tanto,
también han sido modificados los espacios comerciales, ahora
denominados tiendas experiencia. El nuevo modelo de local se impone de manera similar, sino es
prácticamente exacta, en las calles más emblemáticas de la
ciudad, dando lugar a una homogenización en las plantas bajas
de los comercios y a alteraciones en los propios edificios y en la
trama urbana.
Por ello, se ha decidido realizar una investigación de la
evolución del sector de retail de la Gran Vía de Madrid durante
esta última década.