Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (29MB) | Preview |
Fernández Carrillo, Jorge (2019). Humedales del Jarama: la actividad industrial generadora de paisajes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Humedales del Jarama: la actividad industrial generadora de paisajes |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Paisaje, humedales, actividad industrial, patrimonio, lagunas, Parque Regional, territorio |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (29MB) | Preview |
El desarrollo urbanístico de la ciudad de Madrid en los años 60, y por tanto del sector de la construcción, propició la aparición de explotaciones mineras para la extracción de áridos en el entorno cercano del curso bajo del río Jarama, las cuales han causado un gran impacto en el paisaje de la zona. Sin embargo, este impacto no tiene por qué ser negativo, sino todo lo contrario. El trabajo centra su investigación en el proceso de transformación del paisaje, en cómo se está produciendo una relación de beneficio mutuo entre la actividad industrial de graveras y la mejora del ecosistema y de sus valores medioambientales. De esta manera, se hace posible la consolidación de un paisaje cultural sostenible. Para ello se ha acotado un territorio de estudio, del cual se extraen unos casos para analizar de manera individual, haciendo unas fichas descriptivas y recopilatorias de datos. La herramienta principal de documentación es un dron DJI Mavic Air, con el que se ha realizado una cartografía aérea para conseguir un catálogo fotográfico único y fundamental en la investigación. Este sistema de análisis establecido, sometido a un proceso posterior de relación y comparación, permite deducir las conclusiones y propuestas finales.
Item ID: | 53922 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/53922/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:53922 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 08 Feb 2019 11:26 |
Last Modified: | 08 Feb 2019 11:26 |