Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (135kB) | Preview |
Pozo Morales, Angel Renato, Fernandez Lopez, Antonio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8825-2098, Guemes Gordo, Jesus Alfredo
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6700-3455, Barragán, Uriel and Jiménez, O.
(2015).
Proceso de manufactura y caracterización de un compuesto híbrido fibras de henequén y vidrio – epoxi para uso estructural.
In: "XI Congreso Nacional de Materiales Compuestos", 6-8 jul 2015, Mostoles, Madrid.
Title: | Proceso de manufactura y caracterización de un compuesto híbrido fibras de henequén y vidrio – epoxi para uso estructural |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XI Congreso Nacional de Materiales Compuestos |
Event Dates: | 6-8 jul 2015 |
Event Location: | Mostoles, Madrid |
Title of Book: | Actas del XI Congreso Nacional de Materiales Compuestos |
Date: | 2015 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Bio-compuesto; Henequén; aeroespacial; caracterización |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (UPM) |
Department: | Materiales y Producción Aeroespacial |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (135kB) | Preview |
Debido al incremento por el interés de generar bio-compuestos para la industria aeroespacial y la automovilista el presente trabajo aborda la fabricación y caracterización de un material compuesto con los siguientes requerimientos: emplear fibras naturales, que sea económico y empleando técnicas de fabricación similares a los de fibra de vidrio; Así se escogió como matriz una resina epoxi de propósitos generales con curado a temperatura ambiente 4281A / 4286B y tejidos de fibras de Henequén (Agave fourcroydes) proveniente del estado de Yucatán, México y láminas delgadas (tela marina) de fibras de vidrio en la última capa de los laminados con el objetivo de mejorar la resistencia al fuego del compuesto. La elección del Henequén es debido a su disponibilidad y peso económico en la región de Yucatán. Las fibras de henequén son largas, continuas (de 90 cm a 150 cm) y de alta resistencia además de que no requiere gran atención cultural, por lo que su producción no es costosa. Otra característica es que en estudios recientes se ha encontrado que presenta altos coeficientes de amortiguamiento por lo que cumple con el objetivo de atenuar vibraciones generadas por efectos externos, lo que hace suponer que cumplirá el objetivo para mejorar el comportamiento dinámico de paneles reforzados con fibras en carrocerías de automóviles y paneles interiores de aeronaves. En el presente trabajo se caracteriza una propuesta de material hibrido mediante microscopia, ensayos mecánicos (tensión, flexión, torsión) y vibración, llegando a compararlo con otras propuestas de bio-compuestos y determinando la mejor opción para una aplicación de la industria aeroespacial.
Item ID: | 53930 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/53930/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:53930 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 08 Apr 2019 07:09 |
Last Modified: | 08 Apr 2019 07:09 |