Metamaterial con capacidad de aislar acústicamente determinadas frecuencias

López Aedo, Nuño (2018). Metamaterial con capacidad de aislar acústicamente determinadas frecuencias. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Metamaterial con capacidad de aislar acústicamente determinadas frecuencias
Author/s:
  • López Aedo, Nuño
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: November 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_NUNO_LOPEZ_AEDO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview

Abstract

Este trabajoe studia la obtención de una estructura capaz de aislar acústicamente ondas situadas en el umbral de audición del ser humano, comprendido entre los 20Hz y los 20 kHz. Para alcanzar el objetivo de este Trabajo Final de Grado (TFG) se han realizado tareas analíticas, conceptuale sy experimentales. Existen multitud de estructuras posibles que puedan satisfacer nuestro objetivo.Por tanto, ha sido necesario instaurar una serie de condiciones que han de presentar las estructuras para acotar el rango de soluciones posibles; _ Son estructuras periódicas, es decir, tienen un patrón que se repite continuamente. _ El patrón periódico de la estructura debe satisfacer las condiciones impuestas en el Teorema de Bloch, que define la forma de las ondas al atravesar un medio periódico. Se estudian, en particular, estructuras conocidas como “metamateriales” dado que los patrones periódicos que constituyen su celda presentan unas dimensiones inferiores al decímetro. Para conocer el valor de las frecuencias que aisla cada estructura, se emplea el programa IRIS diseñado en el Departamento de Ingeniría Mecánica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII). Este programa permite hallar el diagrama de dispersión de cada una de las estructuras, determinando así las frecuencias que aísla cada una de ellas.. Con objeto de obtener la estructura deseada, se ha realizado una campaña de simulaciones, hasta lograr una estructura que atenúe frecuencias dentro del umbral del ser humano. El diseño preliminar del metamaterial analizado está basado en resultados obtenidos recientemente por un grupo de investigadores de la Universidad de Bristol, en Inglaterra

More information

Item ID: 53952
DC Identifier: https://oa.upm.es/53952/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53952
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 12 Feb 2019 06:49
Last Modified: 11 Apr 2019 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM