Born city: un caso de arquitectura colaborativa en Arusha, Tanzania

Langa Hernáez, Felipe (2019). Born city: un caso de arquitectura colaborativa en Arusha, Tanzania. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Born city: un caso de arquitectura colaborativa en Arusha, Tanzania
Author/s:
  • Langa Hernáez, Felipe
Contributor/s:
  • Román López, Emilia
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Tanzania; cooperación; espacio público; arquitectura colaborativa; social; metodología participativa, TFG cooperación al desarrollo
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Langa_hernaez_Felipe.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB) | Preview

Abstract

"Born City: un caso de arquitectura
colaborativa en Arusha, Tanzania"
incorpora el trabajo de estudios y
construcción en terreno, así como la
posterior documentación y evaluación del
proceso.
Se trata de un trabajo desarrollado en el
verano de 2017 gracias a una beca de la
UPM, en el que se responde a la necesidad
planteada por la ONG Progress for Africa:
responder a las necesidades de la
comunidad mediante la construcción
colaborativa de un espacio comunitario en
Born City, un barrio en la periferia de
Arusha, una de las grandes ciudades de
Tanzania.
Para lograr ese objetivo se propuso la
construcción de un espacio vinculado a la
escuela y tienda ya construidas que
permaneciera abierto al público para el
desarrollo de actividades.
Durante la estancia se desarrolló una serie
de estudios, reuniones y entrevistas con la
población local cuyas conclusiones
orientaron una construcción colaborativa
entre los miembros de la organización y
los vecinos de Born City.
En el presente libro veremos no sólo el
proceso de trabajo anteriormente
explicado sino también una evaluación
posterior del desarrollo del espacio y una
muestra de cómo este ha modificado la
rutina de un barrio aún emergente.

More information

Item ID: 53975
DC Identifier: https://oa.upm.es/53975/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:53975
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 13 Feb 2019 08:41
Last Modified: 13 Feb 2019 08:41
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM