Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Blas Orive, Antonio de (2019). El puntal de piedra: estática y estética del arbotante gótico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | El puntal de piedra: estática y estética del arbotante gótico |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Arbotante; Arquitectura gótica; Catedral; Estructura de fábrica; Hallenkirche; Historia de la construcción |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Este trabajo pretende ser, como dijo Umberto Eco en su célebre ensayo "Cómo escribir una Tesis", una revisión crítica de la literatura existente sobre los arbotantes: un documento exhaustivo del cómo y del por qué los maestros medievales góticos llegaron a la conclusión de que el sistema de contrarresto arbotante-estribo era la mejor solución para neutralizar los empujes horizontales de las bóvedas de crucería, porqué este conjunto era la mejor solución para las necesidades de las catedrales de la Edad Media y qué papel jugaba este elemento en las nuevas búsquedas formales y estéticas del estilo Gótico. También es mi objetivo explicar de dónde pudo surgir y cuáles fueron las causas por las que se abandonó su uso.
Item ID: | 53998 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/53998/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:53998 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 14 Feb 2019 09:10 |
Last Modified: | 03 Jun 2020 07:36 |