Estudio de la respuesta de diversos tratamientos previos a la germinación en las semillas de los fresnos (Fraxinus angustifolia Vahl., Fraxinus excelsior L. y Fraxinus ornus)

García Plasencia, Susana (2008). Estudio de la respuesta de diversos tratamientos previos a la germinación en las semillas de los fresnos (Fraxinus angustifolia Vahl., Fraxinus excelsior L. y Fraxinus ornus). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Forestal (UPM), Madrid, España.

Description

Title: Estudio de la respuesta de diversos tratamientos previos a la germinación en las semillas de los fresnos (Fraxinus angustifolia Vahl., Fraxinus excelsior L. y Fraxinus ornus)
Author/s:
  • García Plasencia, Susana
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: 2008
Subjects:
Faculty: E.U.I.T. Forestal (UPM)
Department: Silvopascicultura [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of PFC_SUSANA_GARCIA_PLASENCIA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Estudio de la respuesta de diversos tratamientos previos a la germinación en las semillas de los fresnos (Fraxinus angustifolia Vahl., Fraxinus excelsior L. y Fraxinus ornus )

Los fresnos son unas de las especies más utilizadas para las restauraciones de riberas y bordes de humedales debido a su importancia en el funcionamiento de los ecosistemas fluviales y su influencia en la estabilización de los cauces, calidad de las aguas, biodiversidad y en la fauna acuática.

Las semillas del género Fraxinus presentan un doble letargo, endógeno y exógeno, por el cual se inhibe su germinación.

Su regeneración natural no tiene problemas. Sin embargo en la producción en viveros, si que resulta problemático, ya que en el caso de Fraxinus angustifolia, parte de las semillas diseminadas germinan esa misma primavera y la otra parte en la primavera siguiente, y en Fraxinus excelsior es aún peor ya que pueden no germinar hasta la segunda primavera después de la diseminación.

Con el principal objetivo de unificar en el tiempo esta germinación, en este trabajo de investigación, se ha probado la eficacia de diferentes tratamientos propuestos para cada una de las tres especies de fresnos que encontramos en España según el tipo de latencia y el grado de dificultad para germinar uniformemente (comprobado anteriormente mediante ensayos de germinación).

Estos tratamientos se basan en estratificaciones de calor-húmedo y frío-húmedo de diferentes duraciones, y su combinación con un macerado durante 24 y 48 horas.

También se ha determinado como afecta el almacenamiento durante varios años a la germinación de las semillas de Fraxinus excelsior, y como influye en los resultados de los diferentes tratamientos propuestos, para lo que se han repetido los mismos tratamientos con dos lotes de semillas de diferentes cosechas.

Y por último se ha comprobado en que medida el uso de tratamientos químicos, en este caso de giberelina en varias soluciones y en combinación con estratificaciones de frío-húmedo, pueden acortar los tiempos de estratificación e incluso llegar a evitarlos.

More information

Item ID: 54026
DC Identifier: https://oa.upm.es/54026/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54026
Deposited by: Susana Garcia Plasencia
Deposited on: 15 Feb 2019 14:06
Last Modified: 15 Feb 2019 14:06
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM