Estudio de las técnicas ‘lean’ en proyectos industriales

López de Asiaín Álvarez, Jaime (2018). Estudio de las técnicas ‘lean’ en proyectos industriales. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Estudio de las técnicas ‘lean’ en proyectos industriales
Author/s:
  • López de Asiaín Álvarez, Jaime
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Ingeniería Industrial
Date: 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_JAIME_LOPEZ_DE_ASIAIN_ALVAREZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

El presente trabajo trata de unir dos realidades bastante diferentes, que se encuentran ahora mis-mo en un momento de alto desarrollo pero que aún necesitan de mucho tiempo para convertirse en conocidas habituales de nuestra sociedad.
Por un lado, la aplicación práctica se va a desarrollar sobre la instalación de un parque o planta de energía fotovoltaica, tecnología de producción energética que está recibiendo amplios apoyos para su desarrollo y considerada por muchos como una de las fuentes de electricidad renovable con más proyección y capacidad de mejora.
Por otro, el desarrollo teórico que se va a aplicar es una evolución, todavía en un estado prematuro, de la filosofía de fabricación Lean. Se trata de esta metodología de trabajo aplicada al sector de la construcción y conocida como Lean Construction. Está fundamentada sobre las mismas bases que su rama principal, pero difiere en la forma de aplicación y en los resultados que consigue, como es lógi-co. Existen varios autores, como el finlandés Lauri Koskela, que han realizado un trabajo muy impor-tante de desarrollo de esta rama de conocimiento, tanto desde un punto de vista teórico como desde la aplicación práctica de esta teoría en diversos casos de estudio.
El objetivo principal del TFM es construir un marco teórico fundamentado en las bases de Lean Manfacturing, enmarcando las mismas en el estado del arte de Lean Construction, y seleccionar las herramientas que se consideren más relevantes para realizar una aplicación práctica sobre el pro-yecto de instalación de una planta fotovoltaica, apuntando los impactos que generan en términos de tiempo y coste. Esto requiere además de contextualizar este tipo de proyectos, incluyendo las fases que comprenden, los problemas más habituales que surgen en estos proyectos y las etapas más críticas.
Para conseguir toda esta relevante información, se ha contactado con una empresa muy importante del sector fotovoltaico, X-Elio, y se han realizado varias entrevistas con miembros de la misma y grandes conocedores de estos proyectos. Por ello, se dispone de información real de proyectos realizados, que hacen aún más valioso el caso de estudio.

More information

Item ID: 54037
DC Identifier: https://oa.upm.es/54037/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54037
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 18 Feb 2019 15:44
Last Modified: 18 Apr 2019 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM