Citation
Negro Valdecantos, Vicente and Varela, Ovidio and Campo Yagüe, José María del and López Gutiérrez, José Santos
(2010).
Cubo o bloque. Modo de fallo, comportamiento y análisis histórico.
In: "X Jornadas Españolas de Costas y Puertos", 27/05/2009-28/05/2009, Santander, España.
Abstract
Los elementos del manto principal de un dique rompeolas suelen clasificarse en tres categorías: los primeros, son piezas masivas, pesadas y voluminosas entre las que destacan las escolleras, los cubos, bloques paralelepipédicos, antifer, cubípodo,…; los segundos, son formas esbeltas complejas que presentan trabazón y fricción entre ellas, dispuestas, generalmente en malla por coordenadas (dolo, ecópodo, Xbloc, Ajack, core – loc, tetrápodo); finalmente, las terceras son piezas perforadas dispuestas en malla cuyo objetivo es disminuir el gradiente térmico generado por la hidratación de cemento en las unidades de gran tamaño (cob, shed, diode, cubo perforado, seabee,…) El objetivo de este estudio es la revisión, análisis, descripción del modo de fallo, condicionantes constructivos e historia de dos de las piezas masivas más comunes en los diques en talud del litoral español (cubo y bloque), destacando su comportamiento ante la estabilidad y las posibilidades en la ejecución que conducen a la geometría de las piezas o unidades del manto.