Envejecimiento activo: la vivienda como centro de la estrategia

Aguilar Aguirre, Iciar (2019). Envejecimiento activo: la vivienda como centro de la estrategia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Envejecimiento activo: la vivienda como centro de la estrategia
Author/s:
  • Aguilar Aguirre, Iciar
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Vivienda; persona mayor; envejecimiento activo; habitabilidad; integración; intergeneracional
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Aguilar_Aguirre_Iciar.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview

Abstract

El incremento tanto del número de personas mayores como de la esperanza de vida, están originando un nuevo sector de la población cuya habitabilidad presenta amplias posibilidades de mejora. En España, pese a ser la vivienda el modelo de alojamiento preferido por este grupo social, la mayoría se ven obligados a trasladarse al hogar de sus familiares o, en caso de que esto no sea posible, a residencias. Esto se debe tanto al inadecuado diseño de las viviendas como los elevados precios que presentan. A la vista de esta situación, la intención de este trabajo es elaborar una serie de directrices para el diseño de una vivienda que ayuden a las personas mayores a sentirse independientes, seguras e integradas en la sociedad. Resolver la habitabilidad para los mayores es un reto complejo puesto que se ve afectado por muchas variables. Por tanto, aparte de analizar la situación en España, se han estudiado cuatro tipos de contexto: histórico, social, urbanístico y arquitectónico. Además, se ha elaborado un análisis y comparación de seis proyectos de vivienda existentes, lo que ha permitido entender la situación desde un enfoque práctico.

More information

Item ID: 54058
DC Identifier: https://oa.upm.es/54058/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54058
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 20 Feb 2019 11:16
Last Modified: 20 Feb 2019 11:16
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM