Efímeras en Madrid: restitución de dos obras de Juan de Villanueva

Díaz-Pintado Serrano, María del Pilar (2019). Efímeras en Madrid: restitución de dos obras de Juan de Villanueva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Efímeras en Madrid: restitución de dos obras de Juan de Villanueva
Author/s:
  • Díaz-Pintado Serrano, María del Pilar
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Arquitectura efímera; Barroco; Ornatos; Historia de Madrid; Juan de Villanueva; Restitución
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Diaz_Pintado_ Serrano_Maria_del_Pilar.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

En el presente trabajo se ha realizado un proceso de restitución de dos arquitecturas efímeras desaparecidas, ideadas por el arquitecto mayor de Madrid, Juan de Villanueva para las celebraciones de tradición barroca, que tuvieron lugar en la Villa de Madrid los días 21 y 23 de septiembre de 1789, con motivo de la exaltación al trono del Rey Carlos IV.
La idea de estudiar y restituir estas arquitecturas, destinadas a desaparecer tan pronto como habían cumplido su función de engalanar la ciudad y causar la admiración de todos aquellos madrileños que estuvieron para contemplarlas, surge precisamente de su presente ausencia.
Es por tanto la finalidad última de esta restitución la de generar un documento gráfico singular; una perspectiva única y jamás vista de una escena ficticia y provisional de la ciudad de Madrid, que idílicamente consiga hacer transcender su breve permanencia material de manera que el producto final de este trabajo consiga ser el inicio de un bien cultural.
Para lograr el propósito de realizar la restitución proyectual de estas desaparecidas arquitecturas, en su contexto de la calle Alcalá, es necesario, el análisis gráfico de la cartografía histórica de la Villa de Madrid con los grabados, oleos, cartografías y otras fuentes gráficas documentales de la época.

More information

Item ID: 54160
DC Identifier: https://oa.upm.es/54160/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54160
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 04 Mar 2019 09:37
Last Modified: 03 Jun 2020 06:52
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM