Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
García García, María (2019). Transformaciones lumínicas: creación de realidades con luz artificial. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Transformaciones lumínicas: creación de realidades con luz artificial |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2019 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Los seres humanos tenemos una fortísima conexión con la
luz. Pero en nuestro mundo de prisas constantes no nos
paramos a pensar qué es lo que produce que en determinados
momentos nos surjan percepciones totalmente subjetivas, como
por ejemplo lo confortable que resulta observar una puesta de
sol, o lo aterrador que puede llegar a ser un espacio sin luz.
En la mayoría de situaciones de este tipo no somos conscientes
de que el efecto producido viene de la mano de la luz.
A diferencia de la luz natural del sol, la luz artificial puede
ser manipulada para conseguir el efecto deseado, creando
ilusiones y realidades diferentes. Negociamos con el fenómeno
lumínico para poder obtener experiencias propias. Influirá, por
tanto, la cultura de cada sociedad de manera directa.
Hoy en día necesitamos encontrar la belleza de las cosas. Los
artistas consiguen mediante esculturas de luz artificial o
ambientes modificados a través de la misma, una respuesta a
problemas cotidianos. Estas respuestas son muy variadas.
Se pueden crear obras de arte en las que la luz sea un
medio artístico en sí mismo, las cuales captan la atención del
perceptor y le obliga a reflexionar posteriormente. O de otra
forma, se pueden transformar espacios en los que se busque
un comportamiento de los espectadores a raíz de la percepción
de estímulos que emite la luz del ambiente. Por otro lado,
alejándose de esta rama más artística, encontramos las
respuestas psicofisiológicas que dan algunos arquitectos y
artistas a los espacios que habitamos diariamente, haciendo
que, mediante una transformación lumínica de manera artificial,
obtengamos una salud mejorada y bienestar absoluto. Todo
ello sin olvidar la belleza de estas modificaciones espaciales.
La luz revela colores, formas y superficies, cuestiona nuestra
forma de ver y sentir el mundo, es proveedora de un lenguaje
universal para los seres humanos. Para recapitular, la luz
artificial es la responsable de las transformaciones espaciales
que influyen en las percepciones que obtenemos y los cambios
en el modo de vida de la sociedad.
Item ID: | 54184 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/54184/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:54184 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 05 Mar 2019 11:01 |
Last Modified: | 05 Mar 2019 11:01 |