Abstract
El arco como estructura ha sido usado a lo largo de la historia para crear
grandes aperturas. En gran parte de las estructuras históricas de mampostería,
la estabilidad de los arcos o pilares sobre los cuales descansaban los
arcos, han sido asegurados con elementos de madera o hierro, las llamadas
Barras de atado o Tie Rod en inglés.
Antiguamente, estos elementos no podian mas que suponerse tanto en
posición como en forma y material, a partir de la prueba y error. El atractivo
de este tipo de análisis es la capacidad de evaluar la estabilidad directamente
sin necesidad de cálculos intermedios o suposiciones especulativas.
En el trabajo se utiliza LimitState GEO, un programa comercial de análisis
límite y numérico, el cual a diferencia de métodos como los elementos
finitos, encuentra el verdadero mecanismo crítico de rotura, simulándolo y
obteniendo el valor de carga.
Se estudiarán dos tipos de estrategias de refuerzo, las Barras de atado y
los FRP (Fiber Reinforced Polymers) recreando modelos desarrollados en
artículos, comparando y asegurando el correcto funcionamiento de los modelos
en el programa, frente a tres acciones: carga puntual, asiento diferencial
y sismo. Siendo el fin último, aplicar lo estudiado a un modelo a escala
de un caso real, siendo este El Santuario de la Santa Casa Lauretana en
Tresivio (Italia).
Se estudiará el efecto de los elementos de refuerzo en ella presentes,
comparando los resultados con la situación en la que se hubiese aplicado
el refuerzo de FRP en su lugar, simulando las tres situaciones de carga antes
mencionadas.