Construcción con botellas de plástico: análisis y mejora de elementos y sistemas constructivos estructurales

González Sánchez, Jonatan (2019). Construcción con botellas de plástico: análisis y mejora de elementos y sistemas constructivos estructurales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Construcción con botellas de plástico: análisis y mejora de elementos y sistemas constructivos estructurales
Author/s:
  • González Sánchez, Jonatan
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Botellas; residuo; reciclaje; plásticos; construcción; tierra
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Gonzalez_Sanchez_Jonatan.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

Los plásticos desde su invención y creciente proliferación, se están coinvirtiendo con el tiempo en uno de los mayores residuos generados a nivel mundial. Llegando a generar más rápido el residuo de lo que somos capaces de gestionarlo para su reciclaje y reutilización. En los últimos años una gran parte se destina a la industria alimentaria, donde el crecimiento de envases se ha disparado en los últimos años. De entre todos los envases generados, nos interesamos en las botellas de plástico, un residuo que encontramos en mayor porcentaje que el resto, y que además llega de forma menos degrada a nuestras manos una vez usado, que es el momento en que le podemos dar una segunda aplicación, es decir, requiere de menos procedimiento de reciclado para su posterior reutilización cuando se trata como elemento constructivo. Actualmente son muchas las formas con las que se construyen estructuras con botellas de plástico rellenas de diferentes materiales, este tipo de construcciones tan artesanales, con métodos de producción no controlados, arrojan gran cantidad de comportamientos diferentes y no acotados, aún no controlados y registrados por ensayos, por la falta de rigor y criterio con la que se construyen, lo que dificulta saber cuál es el alcance que podemos esperar de este tipo de construcciones. El presente documento, es pues el motivo de análisis, que estudia el comportamiento de los diferentes elementos que componen estos sistemas constructivos; tipos de botellas y disposiciones en el espacio, rellenos de las mismas, y uniones entre ellas dentro del sistema constructivo. A fin de crear un criterio sólido, un procedimiento de construcción, que de información sobre que botellas usar y de qué manera usarlas ya sea como colocarlas en el espacio, como rellenarlos o como atarlas entre sí, para satisfacer determinadas necesidades que buscamos para un muro, centrándonos en los estructurales, a fin de que este criterio sea utilizado para construir de aquí en adelante, y fomentar una forma de construcción muy económica que puede ser de gran utilidad sobre todo en los contextos de pobreza de los países del tercer mundo.

More information

Item ID: 54207
DC Identifier: https://oa.upm.es/54207/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54207
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 07 Mar 2019 11:08
Last Modified: 25 Nov 2022 11:57
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM