Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (14MB) | Preview |
Ormazabal Martínez, María (2019). Envolventes: transformación del espacio personal y arquitectura. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid, España.
Title: | Envolventes: transformación del espacio personal y arquitectura |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Espacio personal, envolvente, individuo, burbuja, antropométrico |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (14MB) | Preview |
A lo largo de la historia, la figura del arquitecto pocas veces ha estado interesada en los aspectos antropológicos, y sin embargo, la arquitectura cada día se centra en resolver los problemas del hombre, desde la proyección de una silla hasta la construcción de un rascacielos. Este trabajo, en primer lugar, se basa en la recuperación de esta escala más humana. Hacia finales de los 60 y principios de los 70, muchos de los arquitectos se ven influenciados por las corrientes futuristas, utópicas y vanguardistas de la sociedad. Se sumergen en un proceso de crítica y revisión centrados en las nuevas formas de exploración sobre el espacio. La carrera espacial, la sociedad de masas, la publicidad, el superhéroe, el robot y el submarinismo entre otros, consiguen desplegar un sinfín de obras centradas en el cuerpo humano. En segundo lugar, esta investigación supone una revisión del concepto de la envolvente. La teoría de la proxémica surgida en la década de los 60, estudia el comportamiento del ser humano sobre su espacio personal, el cual define como aquel territorio virtual que rodea a las personas. Partimos de esta base para generar la envolvente, un nuevo concepto redefinido y delimitado. Se genera una clasificación escalar de la misma: espacio próximo, tangente e interior. Esta visión antropométrica de la arquitectura se refleja en un recorrido histórico por una serie de obras que abordan, alteran y mejoran la condición de espacio en el ser humano, y que serán relacionadas, según los espacios próximo, tangente e interior.
Item ID: | 54232 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/54232/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:54232 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 11 Mar 2019 14:04 |
Last Modified: | 11 Mar 2019 14:04 |