Citation
Ulloa Valero, Rocío
(2019).
Procesos de comunicación de arquitectura para no (solo) arquitectos; métodos de formación más allá de la arquitectura para arquitectos.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
“Procesos de comunicación de la arquitectura para no (solo) arquitectos; métodos de formación más allá de la arquitectura para arquitectos”, abre un doble objetivo inicial: el entendimiento y valoración de la arquitectura, en todos sus procesos y resultados, por toda la sociedad, no solo por los arquitectos; y la posibilidad de extrapolación e integración de todas las disciplinas que son propias de arquitectura a otros ámbitos, así como la formación complementaria que da pie a este objetivo, encontrando en ambos casos su presencia en procesos y resultados multidisciplinares. Como unión de los dos enunciados, se apuesta por el conocimiento en primera persona del proceso formativo como forma de comunicación de la arquitectura; no solo de lo que produce, sino de lo que lleva detrás, el conocimiento desde el desarrollo. En resumen, podría decirse que es una investigación sobre el acercamiento de la sociedad a la arquitectura mediante el aprendizaje de la misma, y del arquitecto a la realidad espacial y temporal de la que forma parte, mediante una formación integradora, complementaria y aplicada a la misma, incidiendo en las ventajas del arquitecto formado en la multidisciplinariedad y colaboración con otros colectivos. Como asignatura de cierre de esta etapa de estudio, ha querido ser también un trabajo de recopilación, investigación y análisis de este proceso, desde el ámbito más directo y cercano de formación en Arquitectura recibido en la ETSAM, hasta una experiencia personal propia del aprendizaje y enseñanza de esta disciplina en otros ámbitos, cotidianos y laborales, independientes a la Escuela.