Evaluación de las plataformas masivas de Internet de las cosas y test de una aplicación práctica en una plataforma seleccionada

Castillo Martínez, Ángela María (2019). Evaluación de las plataformas masivas de Internet de las cosas y test de una aplicación práctica en una plataforma seleccionada. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Evaluación de las plataformas masivas de Internet de las cosas y test de una aplicación práctica en una plataforma seleccionada
Author/s:
  • Castillo Martínez, Ángela María
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: February 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_ANGELA_MARIA_CASTILLO_MARTINEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

En la Internet de las Cosas (IoT) el mundo virtual de las tecnologías de la información se integra con el mundo real. Su desarrollo se está produciendo a gran velocidad y las compañías compiten por ser líderes en este nuevo sector y ofrecer los mejores servicios en un mundo en el que cada vez más dispositivos estarán conectados a la red. Las Plataformas de Internet de las Cosas son los sistemas en los que se materializa la conexión entre el mundo de las tecnologías de la información y el mundo real. En el presente documento se realiza un estudio del Estado del Arte de las Plataformas de Internet de las Cosas centrado principalmente en el despliegue de comunicación e identificación de dispositivos. Entre los aspectos más relevantes de la implantación del IoT se encuentran la interoperabilidad entre plataformas y la gestión y el análisis de datos, así como la ciberseguridad. Sin embargo, este estudio se centra en las capas bajas del sistema, recopilando las tecnologías y protocolos que permiten la identificación y comunicación entre dispositivos y las plataformas en un entorno en el que se están produciendo numerosos desarrollos de forma independiente y sin cohesión, que puede conllevar a problemas de compatibilidad. El trabajo consta principalmente de tres bloques: un estudio del Estado del Arte de las Plataformas de IoT y de sus características generales; un análisis de las Plataformas del mercado en la actualidad; y un tercer bloque en el que se realizan tests de una aplicación práctica en una plataforma.

More information

Item ID: 54322
DC Identifier: https://oa.upm.es/54322/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54322
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 18 Mar 2019 13:07
Last Modified: 15 May 2019 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM