Abstract
La reducción de precio unitario de las tecnologías renovables de generación de electricidad ha permitido extender su implantación a escalas cada vez menores, de forma competitiva. Esto permite su introducción en islas pequeñas, que tradicionalmente han sido abastecidas de electricidad mediante centrales que empleaban combustible fósil líquido suministrado por mar. Partiendo de un sistema eléctrico totalmente fósil, se demuestra que el coste promedio de la electricidad generada se reduce a medida que se introducen tecnologías renovables, hasta entorno el 50% de fracción renovable. A partir de ahí, el coste comienza a aumentar exponencialmente, debido a la creciente cantidad de electricidad renovable que excede la demanda y se pierde. Esta curva es única para cada emplazamiento, porque depende del recurso solar y eólico disponible. El objetivo de este proyecto es aprovechar el recurso climático de la isla de La Gomera para reducir su consumo de combustible fósil en generación de electricidad, y con él las emisiones contaminantes asociadas. La ejecución del proyecto se ha dividido en el estudio de 3 bloques, incrementando la penetración renovable paulatinamente. El primero comprende el caso base, el segundo el caso híbrido de mínimo coste, y el tercero busca alcanzar la máxima penetración renovable económicamente viable.