Abstract
El presente trabajo fin de grado versa sobre el estudio para la implantación de una nueva línea empresarial en la Cooperativa CHEFVALO, surgida a principios del año 2014. La posibilidad de haber podido entrar a formar parte del proyecto en marcha impulsado por H.I. Consult como sociedad gestora y liderado por el profesor Ricardo Altimira Vega, ha supuesto una gran oportunidad dado el interés personal hacia la creación y desarrollo de nuevos modelos de negocio. El proyecto ha venido basando su actividad principal en la formación y empleo de jóvenes con diversidad funcional para el subsiguiente cultivo y producción de minivegetales, destinados posteriormente a restaurantes de alta cocina. Esta iniciativa de carácter social, ante la creciente expansión del proyecto, ha apostado por extender su línea de negocio a la comercialización de los productos en tiendas de carácter ecológico y su continua formación y empleo al colectivo mencionado, para lo cual ha sido necesario la realización del estudio desarrollado en esta memoria. Una primera aproximación se ha logrado con la realización del análisis estratégico, para contextualizar tanto a la organización internamente, como el sector y entorno en el que va a operar dada la nueva línea de ingresos mencionada. El análisis del macroentorno realizado (PEST) revela que actualmente, existen numerosas ayudas, incentivos y programas europeos para todo tipo de nuevos proyectos o startups, dentro de las que se encuentra el sector agroalimentario, siendo cofinanciadas en su mayor parte por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Esto se ve contrapuesto por la vertiginosa disminución del porcentaje de gasto agrícola en el presupuesto europeo, que ha descendido desde casi el 70% hasta el 38% que ronda actualmente, debido principalmente al aumento de las competencias en otros ámbitos.